La Secretaría de Cultura busca dar voz a las comunidades culturales a través de la escucha, inclusión y participación
Con el fin de impulsar la activación cultural a través de la escucha, inclusión y participación, la titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, anunció el arranque de los foros de consulta ciudadana para la elaboración del Programa Estatal de Cultura 2021-2027.
Destacó que el objetivo es dar voz a las comunidades culturales a fin de integrar sus propuestas en las acciones de las políticas públicas culturales del estado, por lo que durante octubre y noviembre se realizarán cuatro reuniones regionales en los municipios de Jalpan de Serra, Amealco de Bonfil, Tolimán y Querétaro.
“Nos dedicaremos a realizar un diagnóstico estatal para conocer cuáles son las necesidades culturales de los 18 municipios del estado, para lo cual se aplicará un cuestionario digital dirigido a las comunidades artísticas y a la población en general”, indicó.
De la misma forma, el secretario técnico de la Secretaría de Cultura, Miguel Ángel Herrera Oceguera, explicó que como parte de este diagnóstico se llevarán a cabo grupos focales y una sesión con 10 mesas de trabajo en la que participarán el mismo número de agentes culturales; todas las propuestas se recogerán a través de la página: bit.ly/Consulta_Estatal_Cultura
Si te gusta la #Cultura y tienes IDEAS 💡 que aportar, participa✋🏼 en los Foros de Consulta Ciudadana🗳
¡Consulta nuestro programa de actividades y conéctate!
✍🏻Construyamos el Programa Estatal de Cultura
2021-2027📖Deja tus propuestas👇🏼
— Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (@SECULTQro) October 18, 2021
“Es un cuestionario que está en Google Forms para que toda la ciudadanía y los agentes culturales puedan compartirnos sus necesidades y sus propuestas a fin de ser tomadas en cuenta”, concluyó Herrera Oceguera.
En total se realizarán seis conversatorios virtuales con conferencistas magistrales como Ángel Mestres, de la Universidad de Barcelona; Eduardo Nivón Bolán, de la Universidad Autónoma Metropolitana; y José Antonio Mac Gregor de la Universidad Autónoma de Querétaro.