Categorías: FeaturedLOCAL

Líderes manipulan a comerciantes para que invadan la vía pública: Alfredo Serrano

El presidente de la Asociación de Empresarios y Residentes del Centro Histórico, Alfredo Serrano, afirmó que líderes como Sergio Jerónimo Sánchez y Rogelio Orozco piden cuotas de 100 pesos a los comerciantes ambulantes

Tras la reaparición de comercio ambulante sobre el andador 5 de Mayo, en el primer cuadro de la ciudad, el presidente de la Asociación de Empresarios y Residentes del Centro Histórico, AC, Alfredo Serrano Valdés, aseguró que líderes como Sergio Jerónimo Sánchez y Rogelio Orozco piden cuotas de 100 pesos a cada uno de los artesanos a cambio de permitirles instalarse sobre el andador.

“Que la autoridad tome cartas en el asunto, porque esto se está saliendo de control; no estamos en contra del artesano, sino de esos líderes que están manipulando a la gente para venir a invadir una vía pública. Estos líderes los utilizan para poder sacar prebendas económicas, ese es el problema, ellos pueden negociar con gobierno lo que quieran, pero que tampoco se aprovechen de la ignorancia de esta gente que además nos perjudica a los que sí estamos establecidos y pagamos impuestos”.

Serrano Valdés recordó que ya existe un convenio entre los artesanos y el gobierno municipal, y que a los comerciantes que no cuentan con local en el Centro Histórico se les entregó un permiso, a través de una credencial, con la cual se les reconoce su actividad, pero de manera “rotativa”, es decir, pueden comercializar sus productos en cualquier calle del primer cuadro de la ciudad, pero no pueden establecerse de manera permanente en ningún sitio.

“Ese convenio se logró hace unos meses, hoy lamentablemente no están cumpliendo con esos convenios. Nosotros, como comerciantes establecidos, estamos en contra de esto porque fueron batallas de cuatro meses, exactamente las mismas fechas que el año pasado vuelven a salir; entonces, creemos que es agarrar la temporada para poder establecerse cada año. Este convenio donde ellos pueden ejercer el comercio rotativamente, no se pueden establecer en ningún lugar, ellos pueden estar vendiendo por todo Querétaro caminando”.

Resaltó que lo “preocupante” de la situación es que desde los 90 se ha luchado contra este tipo de actividad que perjudica al comercio establecido del Centro Histórico y -subrayó- continuarán pidiendo a la autoridad que intervenga para que la situación no se salga de control.

Luis Nava anuncia programas para mejorar actividad y calidad de vida de los comerciantes

Anaid Mendoza

Entradas recientes

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

4 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

4 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

4 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

4 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

5 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

5 horas hace