free contador
domingo, febrero 23, 2025
    LOCALAumento de materiales incrementan 20% el costo de construcción: CEPIQ

    Aumento de materiales incrementan 20% el costo de construcción: CEPIQ

    El presidente del CEPIQ explicó que debido al incremento en el precio de la cimbra y acero, en un 150 y 50 por ciento, respectivamente, los costos de construcción de vivienda en el estado se han incrementado

    Arturo Serrano Hernández, presidente del Consejo Estatal de Profesionistas Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ), explicó que debido al incremento en el precio de la cimbra y acero, en un 150 y 50 por ciento, respectivamente, los costos de construcción de vivienda en el estado se han incrementado por lo menos un 20 por ciento, además, dijo, habrá que esperar los ajustes en las tablas catastrales ya que el valor de la tierra sube.

    “El costo de la vivienda ha subido no solamente por el incremento en el precio del acero, que ha tenido incrementos aproximadamente de hasta un 50 por ciento, pero también el problema que tenemos en las construcciones es con el uso de la cimbra, que se ha elevado el costo hasta 150 por ciento, de manera que es muy complicado y muy caro ahorita construir”.

    Expuso que los aumentos en el costo de estos insumos para la construcción obedecen al retraso en los embarques de los productos que llegan de otros países, principalmente de China, debido a que las empresas piden producto a sus proveedores, pero estos pueden tardar de tres a seis meses para que lleguen al destino final.

    “Los embarques se retrasaron en gran cantidad, o sea, todos los embarques que vienen principalmente de China, esto ha hecho que se incrementen los costos de las materias primas en el sector de la construcción. El problema ahorita que no hay cimbras, no llegan, entonces encargadas con los proveedores, pero como no hay contenedores en las aduanas, en las instalaciones portuarias, pues por eso existe este retraso en la entrega de insumos. El contenedor antes tenía cierto costo, ahorita se puede multiplicar hasta por tres el costo y eso hace que los costos también se eleven de manera considerable”.

    Serrano Hernández dijo que es posible que para el 2022 se regularice el precio de la cimbra, por los fletes internacionales, no así la situación del acero, que es un insumo fluctuante por el comportamiento de otros factores, como la inflación, por ejemplo.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias