Categorías: FeaturedLOCAL

Aumento de materiales incrementan 20% el costo de construcción: CEPIQ

El presidente del CEPIQ explicó que debido al incremento en el precio de la cimbra y acero, en un 150 y 50 por ciento, respectivamente, los costos de construcción de vivienda en el estado se han incrementado

Arturo Serrano Hernández, presidente del Consejo Estatal de Profesionistas Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ), explicó que debido al incremento en el precio de la cimbra y acero, en un 150 y 50 por ciento, respectivamente, los costos de construcción de vivienda en el estado se han incrementado por lo menos un 20 por ciento, además, dijo, habrá que esperar los ajustes en las tablas catastrales ya que el valor de la tierra sube.

“El costo de la vivienda ha subido no solamente por el incremento en el precio del acero, que ha tenido incrementos aproximadamente de hasta un 50 por ciento, pero también el problema que tenemos en las construcciones es con el uso de la cimbra, que se ha elevado el costo hasta 150 por ciento, de manera que es muy complicado y muy caro ahorita construir”.

Expuso que los aumentos en el costo de estos insumos para la construcción obedecen al retraso en los embarques de los productos que llegan de otros países, principalmente de China, debido a que las empresas piden producto a sus proveedores, pero estos pueden tardar de tres a seis meses para que lleguen al destino final.

“Los embarques se retrasaron en gran cantidad, o sea, todos los embarques que vienen principalmente de China, esto ha hecho que se incrementen los costos de las materias primas en el sector de la construcción. El problema ahorita que no hay cimbras, no llegan, entonces encargadas con los proveedores, pero como no hay contenedores en las aduanas, en las instalaciones portuarias, pues por eso existe este retraso en la entrega de insumos. El contenedor antes tenía cierto costo, ahorita se puede multiplicar hasta por tres el costo y eso hace que los costos también se eleven de manera considerable”.

Serrano Hernández dijo que es posible que para el 2022 se regularice el precio de la cimbra, por los fletes internacionales, no así la situación del acero, que es un insumo fluctuante por el comportamiento de otros factores, como la inflación, por ejemplo.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

23 minutos hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

44 minutos hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

1 hora hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

2 horas hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

2 horas hace

Detienen a 2 por robo calificado de vehículo con violencia

Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…

3 horas hace