Categorías: FeaturedLOCAL

Diputados federales deben corregir incremento en PEF para universidades públicas

El senador de Morena por el estado de Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz, enfatizó que el aumento presupuestal para las universidades públicas del país en 2022 debe estar por encima de la inflación

El senador por Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz, manifestó que es responsabilidad de los diputados federales trabajar para poder “corregir” el porcentaje de incremento destinado a la bolsa económica para las universidades públicas propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal del 2022.

El senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) subrayó que para que las universidades públicas puedan registrar un crecimiento el siguiente año, el aumento presupuestal debe ir “más allá de la inflación”.

“Es una cuestión que siempre mete hacienda, pero que los diputados son los responsables. El presupuesto de egresos es una función exclusiva de la cámara baja, o sea de la Cámara de Diputados. Yo estoy seguro que lo harán, en ese sentido, el poder revisar esos temas y poder hacer los cambios que consideren pertinentes”, apuntó.

El exrector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) indicó que, en el estado, siete de cada 10 estudiantes quedan fuera de las universidades por falta de espacio.

“Las universidades no solo deben de mantenerse sino deben de crecer”, agregó.

Al ser cuestionado sobre el apoyo que solicitó la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, a los diputados federales para que se busquen más recursos para el Alma Máter, Herrera Ruiz refirió: “La UAQ está en una bolsa completa de universidades públicas, eso ayuda todavía mucho más; ya no es un tema particular (…) sino involucra a todas las universidades públicas del país”.

El pasado 28 de abril, el Consejo Universitario de la UAQ aprobó el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2022 por 2 mil 998 millones 181 mil 508 pesos. El proyecto prevé que el Alma Máter reciba un subsidio federal por mil 565 millones 25 mil 24 pesos.

La Cámara de Diputados tiene hasta el próximo 15 de noviembre para aprobar el PEF para 2022.

Rectora UAQ pide analizar presupuesto federal a universidades

Monica Gordillo

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

2 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

2 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

2 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

3 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

3 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

3 horas hace