Categorías: FeaturedLOCAL

Variante mu de SARS-CoV-2, menos susceptible a vacunas: especialista

De acuerdo con Rodrigo Miguel González, la variante mu, por sus características de virulencia y su nivel de invasión, no tiene una actividad tan amplia como Delta y no se ha diseminado en gran cantidad de países

La variante mu del virus SARS-CoV-2 puede tener menos susceptibilidad a las vacunas existentes contra Covid-19; sin embargo, es igual de transmisible que las demás y no genera cuadros graves de la enfermedad, expuso el infectólogo pediatra y vicepresidente del Colegio Médico de Querétaro, Rodrigo Miguel González Sánchez.

El especialista consideró que mu es todavía menos susceptible a los biológicos que la variante Delta, motivo por el cual ha sido catalogada como de interés; no obstante, esta no sustituye a las otras variantes del virus, como sí lo hizo Delta, en su momento, hasta convertirse en la variante predominante.

“La variante Delta también tiene un poco menos de susceptibilidad. La variante mu parece que tiene menor susceptibilidad a las vacunas, todavía, y ese es el factor de preocupación por el que la han puesto como una variante de interés, pero no está sustituyendo a las demás variantes”, puntualizó.

De acuerdo con Rodrigo Miguel González, la variante mu, por sus características de virulencia y su nivel de invasión, no tiene una actividad tan amplia como Delta y no se ha diseminado en gran cantidad de países.

“Seguramente hay casos en todos lados, pero son pocos. (…) Esta variante mu existe desde ya hace seis meses”, refirió.

El 26 de octubre, el responsable estatal del Reglamento Sanitario Internacional de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, José Hernández Puga, dio a conocer que, en la entidad, de los 571 casos de Covid-19 asociados a variantes de SARS-CoV-2, 45 corresponden a Alfa, 199 a Delta, ocho a Gamma, 30 a Lambda y solo cinco a mu.

Ante la presencia de mu, González Sánchez recomendó continuar con la implementación de las medidas sanitarias emitidas por las autoridades sanitarias desde el inicio de la pandemia, así como avanzar en la vacunación.

“Tendrían que tener un tercer refuerzo, sobre todo las vacunas de Pfizer, Sinovac y Cansino. Las otras vacunas de AstraZeneca y Sputnik quizá duren un poquito más por ser de vector viral”, agregó.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

¡“Santas garnachas”, Netflix!

La nueva serie de Netflix, "Santas garnachas", es una sabrosa exploración de la comida callejera…

51 segundos hace

Director de “Mi pobre angelito” se arrepiente de incluir a Donald Trump en la cinta

Chris Columbus, nacido y criado en Estados Unidos, con ascendencia italiana, declaró con sarcasmo que…

36 minutos hace

SSC suspenderá servicios los días 17 y 18 de abril

La SSC informó que los días 17 y 18 de abril las instalaciones de la…

37 minutos hace

Pago de infracciones en Corregidora estará disponible en periodo vacacional

La Secretaría de Seguridad Pública de Corregidora mantendrá activo el servicio de caja y devolución…

54 minutos hace

“No quiero un peso de Daniel”: responde Alex Bisogno a Pati Chapoy

A casi dos meses de la muerte de Daniel Bisogno, su nombre sigue en tendencia, no…

57 minutos hace

Sheinbaum es parte de la lista de las 100 personas más influyentes de Time

Tras aparecer en la sección de "Líderes" de la lista de las 100 personas más…

1 hora hace