Categorías: FeaturedLOCAL

Contabilizan 134 carpetas de investigación por robo de ganado

El delito de robo de ganado registró un incremento de 3.07 por ciento respecto al año pasado, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

De enero a septiembre de este año, en el estado de Querétaro se han registrado 134 carpetas de investigación por robo de ganado, dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el documento “Incidencia delictiva del fuero común 2021”, cuyo corte informativo es al 30 de septiembre de 2021.

Al comparar las cifras oficiales del primero al noveno mes de este año, con las del mismo periodo, pero de 2020, se observa que este delito -definido como abigeato en el “Código penal para el estado de Querétaro”- registró un incremento de 3.07 por ciento, pues el año pasado se presentaron 130 carpetas de investigación en el lapso de referencia.

“Las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las agencias del Ministerio Público y reportadas por las procuradurías generales de justicia y fiscalías generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras”, acota el SESNSP.

De acuerdo con el artículo 189 del código mencionado, comete el delito de abigeato quien se apodere de una o más especies pecuarias, sin el consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas.

Detalla que, cuando el valor de los animales no exceda 50 veces el monto diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), quienes cometan este delito serán acreedores a prisión de tres meses y multa de 20 a 100 días. Si el valor de los animales, añade, es de 51 a 100 veces el monto diario de UMA, la prisión será de tres a seis años y la multa de 100 a 300 días.

Refiere que las personas que roben ganado tendrán que pasar entre cuatro y ocho años privadas de la libertad y deberán pagar una multa de 300 a 600 días si el valor de los animales es de 101 a 500 veces el importe diario UMA. Asimismo serán acreedoras a prisión de ocho a 16 años y una multa de 600 a mil días, cuando el valor de los animales exceda 500 veces la UMA.

Querétaro registra 8 carpetas de investigación por delitos ambientales: SESNSP

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

33 minutos hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

2 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

2 horas hace

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…

2 horas hace

DIF Estatal participa en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores

El DIF Estatal participó en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores, con el objetivo de…

3 horas hace

Confirman caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra

La SESA confirmó un caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra; se trata de…

4 horas hace