Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro participa en la COP26

Con la Iniciativa Subnacional de Acción Climática (NAMA), que comprende soluciones basadas en la naturaleza que incrementa la ambición climática, conserva la biodiversidad y reduce la huella de carbono, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete, participó en la conferencia sobre el clima COP26

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, participó en la presentación de una Iniciativa Subnacional de Acción Climática (NAMA) con soluciones basadas en la naturaleza que incrementa la ambición climática, conserva la biodiversidad y reduce la huella de carbono.

La COP26 es un evento que se realiza del 31 de octubre al 12 de noviembre en Glasgow, Escocia; funciona como un espacio en el que participan más de 200 entidades a nivel mundial para hablar respecto al clima del planeta.

Del Prete Tercero destacó que este mecanismo fue ganador del premio ecuatorial 2021 otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) e indicó que también implica pagos por servicios ambientales para la regeneración de bosques amenazados y degradados, así como otras actividades de conservación e incentivos para la compensación voluntaria de la huella de carbono del sector privado.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable se reforzaron acciones como el monitoreo de CO2; pago por servicios ecosistémicos junto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), resultando casi 20 mil hectáreas de bosque apoyadas; igualmente se entregó apoyo financiero a dueños de terrenos forestales, a cambio de mantener o mejorar los servicios ambientales que proveen, como la captura de carbono”, detalló.

Finalmente, el secretario indicó que el pago por servicios ambientales tiene como objetivo proteger los predios ubicados en bosques de la Sierra Gorda, para que se recuperen por medio de la regeneración natural, al excluir el ganado y el pastoreo e incrementar la captura de bióxido de carbono como un servicio ambiental.

Este proyecto cuenta con la participación de 63 propietarios, quienes aportan cinco mil 800 hectáreas de bosque y una captura de carbono estimada de dos mil toneladas por hectáreas al año, lo que redundará en 58 mil toneladas capturadas.

Durante el evento se contó con la participación de la directora general de GESG, Martha Isabel Ruiz Corzo; así como la subsecretaria de asuntos multilaterales y derechos humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta.

Idea de reforestación de COP26 surgió de “Sembrando vida”: AMLO

México firma declaratoria de la COP26 para frenar deforestación en 2030

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

El colágeno, el rey de los suplementos antienjevecimiento

El colágeno se ha convertido en uno de los complementos alimenticios más consumidos, pues favorece…

54 minutos hace

Muere el papa Francisco a los 88 años

El Vaticano informó que el papa Francisco falleció este lunes 21 de abril, un día…

2 horas hace

Quedan definidos los duelos de Play-In de la Liga MX

En la fase de Play-In del Torneo Clausura 2025, los Rayados de Monterrey enfrentarán a…

5 horas hace

Policía Estatal recupera 12 vehículos con reporte de robo

Elementos de la Policía Estatal recuperaron 12 vehículos con reporte vigente de robo en Querétaro,…

7 horas hace

Aplicadas más de 547 mil vacunas contra la influenza

Entre octubre de 2024 y abril de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…

7 horas hace

Por causar daños en la TAQ, detienen a un sujeto

La Policía Municipal de Querétaro detuvo a un hombre en aparente estado de ebriedad que…

9 horas hace