Categorías: FeaturedLOCAL

Comedor de Santa Clara abrirá hasta que mejoren condiciones ante pandemia

El párroco Francisco Gavidia Arteaga señaló que el comedor atendía a un promedio de 150 personas a diario, principalmente migrantes

Aunque el estado a nivel nacional ya se encuentra en semáforo verde en cuanto al manejo de la pandemia por Covid-19 y, a nivel local, en Escenario A, el servicio del comedor comunitario del templo Del Sagrado Corazón de Jesús, mejor conocido como Santa Clara, retomará sus actividades hasta que las “condiciones mejoren”; así lo puntualizó el padre Francisco Gavidia Arteaga, su párroco.

Recordó que el servicio del comedor está suspendido desde marzo del 2020 por la pandemia y, reconoció que, en los últimos dos meses del año, en la capital se ha duplicado la solicitud de alimento por parte de personas en situación de calle, migrantes y artesanos comerciantes.

“Recuerden que el Escenario A es todavía no estar en verde aquí en Querétaro. Estamos esperando a que las condiciones mejoren para reiniciarlo. No lo hemos reiniciado porque vienen personas de muchos lados y las personas que apoyan en la atención del comedor son mayores, y, tanto las ponen en peligro como los ponemos en peligro si se reúne la gente”, indicó.

Gavidia Arteaga señaló que el comedor atendía a un promedio de 150 personas a diario, principalmente migrantes. 

Ante el registro de indigentes que pernoctan en las bancas públicas fuera del templo de Santa Clara, el párroco manifestó: “En estas fechas aumentan.  Admiramos lo que está haciendo el gobierno del municipio de Querétaro, que está brindando comida, y también para las personas que se quedaron sin empleo por la pandemia”.

Por su parte, empleados y dueños de comercios que colindan con la iglesia externaron que la presencia de personas en situación de calle ha aumentado “considerablemente” en el Centro Histórico de la capital, lo cual genera mala imagen para los establecimientos, principalmente para los que venden alimentos, manifestaron.

“El que todo el tiempo quieran estar entrando y saliendo de los establecimientos a pedir ayuda nos da mala imagen, andan sucios, mal vestidos y con mal olor”, dijo la propietaria de un local de venta de comida mexicana, ubicado a un costado del templo.

Prevén aumento de hasta 20% de personas que pernoctan en las calles: CEPC

Monica Gordillo

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

7 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

10 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

11 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

13 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

13 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

14 horas hace