Categorías: FeaturedLOCAL

Necesaria, regulación de venta de solventes ante agresiones a mujeres

Maricruz Ocampo Guerrero, directora regional del Centro Latinoamericano para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo (Celapaz), subrayó que a nivel nacional y local debe regularse la venta de solventes

Maricruz Ocampo Guerrero, directora regional del Centro Latinoamericano para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo (Celapaz), subrayó que a nivel nacional y local debe regularse la venta de solventes, ya que, aseguró, cada vez “son más comunes” las agresiones con ácido o químicos para privar de la vida o desfigurar a mujeres.

“Son casos que se están volviendo más comunes en nuestro país. Los primeros casos que yo escuché de este tipo venían de Oriente Medio, de países musulmanes, pero ya se están dando en México y tenemos que tener una prevención, pues pueden ser utilizados como arma”, indicó.

En este sentido, puntualizó que, para estos casos, el poder Legislativo del estado también debe incluir en el marco jurídico una “sanción especial” o la clasificación de feminicidio en grado de tentativa en lugar de lesiones dolosas, debido a que, si la mujer agredida logra salvar su vida, la reparación del daño a través de la atención médica, injertos y cirugías puede tardar años.

“Aquí en Querétaro hubo uno el año pasado, el de Gloria, que fue agredida con ácido; tuvimos apenas el de Olivia, que fue agredida con ‘thinner’ y con aceite, y le prendieron fuego. Ese tipo de casos se debería incluir en el mismo tipo penal: ácido, thinner, fuego, solventes y demás que tengan como objetivo marcarte de por vida por ser mujer”, dijo.

Por otra parte, Ocampo Guerrero refirió que existen muchas deficiencias en los casos de homicidios de mujeres que no son canalizados a la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, pues, reiteró, al iniciar con las investigaciones, el resto de los fiscales no aplica los protocolos especializados por desconocimiento o porque hacerlo les genera más trabajo.

“Yo ahorita estoy acompañando un caso de San Juan del Río que lo está llevando un fiscal, pero no se ha pasado el caso, y un fiscal que no ha tenido la capacitación de investigar casos de muertes violentas de mujeres va a buscar siempre resolverlo lo más rápido posible”, apuntó.

Monica Gordillo

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

10 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

13 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

14 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

16 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

16 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

16 horas hace