Categorías: FeaturedLOCAL

Protección Civil pretende capacitar a más de 40 mil ciudadanos en 2022

Tras la contingencia derivada de las lluvias que se registraron en septiembre y octubre, Carlos Rodríguez Di Bella, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que la actual administración estatal pretende año con año superar entre siete y ocho por ciento el número de personas de la sociedad civil capacitadas

En 2022, la Coordinación Estatal de Protección Civil pretende capacitar a más de 40 mil ciudadanos en materia de atención de emergencias, con la finalidad de establecer un modelo de gestión integral del riesgo y estandarización de competencias para los grupos voluntarios.

Tras la contingencia derivada de las  lluvias que se registraron los últimos días de septiembre y los primeros de octubre, Carlos Rodríguez Di Bella, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que la actual administración estatal pretende año con año superar entre siete y ocho por ciento el número de personas de la sociedad civil capacitadas.

El funcionario estatal no precisó el presupuesto que se destinará para tal proyecto, sin embargo, enfatizó que se trata de un trabajo que llevarán a cabo en coordinación con los gobiernos municipales, el sector empresarial y el sector educativo.

“De acuerdo a la densidad poblacional del estado, sería cerca (…) de 40 mil personas las que estaríamos capacitando el año que entra, es un proyecto muy ambicioso que podemos hacer gracias al apoyo del señor gobernador, de la sociedad civil y también del sector empresarial a través de distintos programas, como lo es ‘Brigadista comunitario’”, apuntó.

Detalló que dicha capacitación también incluirá otorgar los conocimientos en primeros auxilios y de reanimación cardiopulmonar (RCP) con manos.

“Extender nuestros brazos como protección civil y como gobierno del estado a quienes lo necesiten a través de los ciudadanos, para que, en dado caso de contingencias como las que tuvimos en San Juan del Río y en Tequisquiapan, puedan ser coadyuvantes en la esfera de las competencias de los ciudadanos”, dijo.

Cabe señalar que la pasada administración estatal integró la Red de Brigadistas Comunitarios, con el propósito de que, dentro de la población del estado, existieran personas con las habilidades y conocimientos necesarios para salvaguardar a sus vecinos y a su comunidad en una situación de riesgo.

Ciudadanía ha acatado recomendaciones sanitarias: PC Corregidora

Monica Gordillo

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

1 hora hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

2 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

2 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

3 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

3 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

4 horas hace