Categorías: FeaturedLOCAL

Revocación o ratificación, cuestión de interpretación: Morena

El secretario de Comunicación de Morena señaló que utilizar el término “ratificación” en lugar de “revocación” de mandato obedece a una cuestión meramente de “interpretación”

Diego Alberto Hernández Gutiérrez, secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, señaló que utilizar el término “ratificación” en lugar de “revocación” de mandato obedece a una cuestión meramente de “interpretación” y que la oposición quiere engañar al pueblo, porque al final es lo mismo; esto durante una rueda de prensa en donde se informó que en Querétaro deben recabar 66 mil 180 firmas para que la consulta sea vinculante, sobre si el presidente Andrés Manuel López Obrador debe continuar o no en su cargo, misma que se llevará a cabo el próximo 10 de abril de 2022.

“Es una cuestión de interpretación, si bien la Constitución viene señalado como revocación de mandato, porque mañosamente así lo aprobaron desde que se hizo la reforma, porque la iniciativa original del presidente iba en término de ratificación, sin embargo, pues la oposición muy nerviosa sabiendo el respaldo popular que tiene el presidente es altísimo entre el 65 y 73 por ciento, dependiendo de quién haga la medición, pues obviamente se ponen nerviosos, por eso quieren tratar de engañar al pueblo en términos negativo, pero al final utilizar el término ratificación es lo mismo”.

En tanto, las firmas que hasta el momento han obtenido en la entidad, a través de la plataforma digital del Instituto Nacional Electoral (INE), suman alrededor de mil 100, y falta contabilizar las que tienen en boleta física. Así mismo mencionó que el órgano electoral debe garantizar el ejercicio con la instalación de por lo menos 158 mil casillas.

“La consulta no tiene porque estar en riesgo, está muy claro el presupuesto y la bancada de nuestro movimiento se encargó de garantizar las condiciones presupuestales para que el INE no tenga pretextos y se garantice, sobre todo, la instalación del número de casillas adecuadas, a diferencia de la consulta popular que se llevó a cabo el pasado 1 de agosto, donde se instalaron 63 mil casillas en el país, ahora se tendrán que instalar por lo menos la misma cantidad que hubo en el 2018”, concluyó el secretario de Comunicación de Morena.

Municipios queretanos recibirán 15% más de participaciones federales

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum encabeza arranque de Clase Nacional de Boxeo

Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…

54 minutos hace

Querétaro participa en Clase Nacional Boxeando por la Paz

En la plaza principal de Tequisquiapan, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González,…

1 hora hace

Rodrigo Monsalvo confirma construcción de CBTIs 304

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, adelantó que la presidenta de…

1 hora hace

Atienden incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…

2 horas hace

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

3 horas hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

4 horas hace