La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), a cargo de Fernando González Salinas, llevó a cabo el foro para la regeneración urbana de 5 de Febrero, “con el objetivo de escuchar propuestas e iniciativas para atender una de las principales problemáticas viales de la capital” y desarrollar el proyecto; así lo informó la dependencia a través de un comunicado.
Tras hablar sobre el crecimiento que ha tenido la capital queretana durante las últimas décadas, González Salinas subrayó que en la avenida 5 de Febrero, al día de hoy, transitan más de 110 mil vehículos; por lo que es importante generar nuevas estrategias que ayuden a mantener una gran calidad de vida para los queretanos.
De acuerdo con la información proporcionada, los ejes principales que se abordaron en las mesas de trabajo fueron: Movilidad e Infraestructura Vial, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente e Infraestructura Pluvial.
Asimismo, se explicó que como resultado de la participación de colegios, cámaras, asociaciones civiles y público en general, en materia de infraestructura pluvial, se concluyó que se requiere: un diagnóstico topográfico para disposición final de escurrimientos, la atención de aguas abajo y puntos críticos, el mejoramiento de infraestructura existente y el manejo de cuenca (obras de regulación), así como la regulación de aportaciones de nuevos desarrollos.
Sobre Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad, hubo coincidencias en cuanto a analizar la movilidad de forma integral, considerando las demás vialidades existentes, sus flujos y el tipo de transporte que se utiliza en ella, así como considerar no solo las intervenciones actuales, sino un proyecto integral contemplando acciones futuras; priorizar y diseñar sobre la pirámide de movilidad, generando infraestructura adecuada para peatones, ciclistas, transporte público, transporte de carga y vehículos privados.
Asimismo, se habló de elaborar un proyecto que mitigue el cambio climático a través de la inclusión de vegetación endémica, espacios de captación, retención y filtración de agua, redes de espacios públicos y consideración de fallas geológicas y su mitigación a través de materiales adecuados y amigables con el medio ambiente; que los usos de suelo sean adecuados a la zona y la infraestructura existente; y sobre dotar de instrumentos urbanos de acuerdo a los instrumentos de planeación.
El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…
En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…
El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…
El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…
Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…
El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…