Categorías: FeaturedLOCAL

En proyecto de avenida 5 de Febrero, analizarían reubicación de empresas

El diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Ricardo Astudillo Suárez, advirtió que la concentración de fábricas en avenida 5 de Febrero genera “una gran contaminación del aire” en esa zona

El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Astudillo Suárez, confirmó que, durante el primer foro de Regeneración Urbana de Avenida 5 de Febrero, convocado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno estatal, se puso sobre la mesa la posibilidad de analizar si es necesario reubicar empresas que se encuentran instaladas en la periferia de esta vialidad, con la finalidad de descongestionar la zona.

Señaló que, derivado de la concentración de fábricas en 5 de Febrero, se genera “una gran contaminación del aire” en esa zona.

“Si bien es cierto, no se puede obligar, pero sí analizar la reubicación (…) de estas zonas industriales para que realmente se pudiera generar un proyecto integral a mediano y largo plazo”, explicó.

Al ser cuestionado sobre si en el proyecto de regeneración las autoridades estatales contemplan la construcción del segundo piso en 5 de Febrero, el legislador local dijo: “Es prematuro todavía, porque no tenemos un proyecto (…) ejecutivo. No tengo yo la información, las primeras mesas es replantear esta regeneración urbana (…)”.

En este sentido, reiteró que la regeneración de la avenida es viable, siempre y cuando se considere la infraestructura hidráulica, ya que por el cruce del río Querétaro en la zona existen varios drenes en las colonias y polos de desarrollo aledaños.

“Que tendrían que estar conectados de una forma integral para poder sacar el agua a Las Adjuntas”, agregó.

Asimismo, puntualizó que la regeneración tiene que considerar la creación de pequeños bosques urbanos, no solo para reforestar, sino para que se conviertan en áreas de recreación para los habitantes de las colonias colindantes.

“Que se dé prioridad a los ciclistas, peatones, que también se pueda considerar el tema de un transporte limpio y de calidad, y que (…) la gente tenga como prioritario el uso del transporte colectivo antes que el automóvil”, apuntó.

El foro se llevó a cabo en el Colegio de Ingenieros Civiles del estado, el 16 de noviembre.

Exponen propuestas para regeneración urbana de 5 de Febrero

Monica Gordillo

Entradas recientes

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

8 minutos hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

26 minutos hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

48 minutos hace

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

2 horas hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

2 horas hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

2 horas hace