Categorías: FeaturedLOCAL

Firman convenio para generar valores certeros en mercado inmobiliario

El CEPIQ y el Consejo de Valuadores del Estado firmaron un convenio para generar costos y valores más certeros en el mercado inmobiliario en favor de compradores y vendedores

El Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ) y el Consejo de Valuadores del Estado de Querétaro suscribieron un convenio para generar costos y valores más certeros en el mercado inmobiliario en favor de compradores y vendedores lo que, además, se traducirá en un pago justo de impuestos para los ciudadanos.

El presidente del Consejo de Valuadores del Estado de Querétaro, Gerardo Ángeles Rocha, señaló que Querétaro es la tercera ciudad del país con mayor crecimiento inmobiliario, luego de Monterrey y Guadalajara.

“Somos los encargados de, año con año, hacer las tablas de valor tanto en terreno como de construcciones; sin embargo, son valores generales no podemos dar valores particulares de un fraccionamiento lote por lote, para eso estamos los peritos con registro del Ejecutivo. Sería en beneficio también de los que intervienen en la compra-venta, el hecho de que no estamos exentos de que algún compañero haya puesto un valor un poco más alto”, explicó.

Así mismo, reconoció que el impuesto predial se deriva de las tablas de valor que se publican en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, “La Sombra de Arteaga”.

El presidente de CEPIQ, Arturo Hernández Serrano, subrayó que como parte del convenio los comercializadores harán llegar cada tres meses al consejo de valuadores datos duros con el propósito de que se complemente el análisis técnico que realiza sobre el costo por metro cuadrado de suelo y construcción.

Aseguró que, con el empate de los valores, se evitará una “burbuja inmobiliaria” e impuestos altos de enajenación y construcción.

“Es muy importante, porque al final el beneficio va a ser para cada inversionista y ciudadano queretano”, apuntó.

Hernández Serrano enfatizó que otro de los objetivos del convenio es que los asesores inmobiliarios se comprometen a no realizar avalúos comerciales o hacendarios y, por su parte, los peritos valuadores no desempeñarán labores de comercialización de inmuebles, con ello, dijo, se evitarán malas prácticas.

CMIC alerta que presupuesto federal 2022 afectará al sector de la construcción

 

Monica Gordillo

Entradas recientes

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

47 minutos hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

5 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

5 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

6 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

6 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

6 horas hace