free contador
lunes, abril 7, 2025
    LOCALInvitan a observar eclipse desde Observatorio Astronómico de Bernal

    Invitan a observar eclipse desde Observatorio Astronómico de Bernal

    Durante la madrugada de este viernes 19 de noviembre, el elipse parcial de Luna podrá ser observado desde el Observatorio Astronómico “Giordano Bruno”, ubicado en el Pueblo Mágico de Bernal

    El presidente del Patronato de Cultura y Turismo de Bernal, AC, Edgardo Cabrera Delgado, invitó a la población en general a que desde el Observatorio Astronómico “Giordano Bruno” -ubicado en el Pueblo Mágico de la Peña de Bernal, en el municipio de Ezequiel Montes- observe el eclipse parcial de Luna, fenómeno natural que desde hace mil años no se suscita en el planeta y se avistará desde la madrugada de este viernes 19 de noviembre.

    “Invitamos a toda la gente a que, si no pueden ir al Observatorio, sigan nuestras transmisiones por Facebook o que desde sus casas salgan, en un lugar seguro, para que observen el eclipse que vean las coloraciones que va a tomar la luna; porque la luna toma diferentes coloraciones dependiendo de los contaminantes o polvo que hay en la atmósfera, pueden ser desde marrones, amarillos o muy rojizo. Si tienen binoculares pues hay que sacarlos porque se ven más detalles o bien algún telescopio, cualquiera sirve para ver la luna”.

    El ingeniero Juan Martín Morales Camarillo, director del Observatorio Astronómico, abundó que en un lapso de mil años no ha habido otro eclipse parcial como el que se va a observar. El registro del anterior fenómeno fue en 1440 y el próximo será en el año 2669 aproximadamente, un fenómeno que se le conoce como el más largo.

    “El eclipse se aprecia cuando la luna entra en la umbra de la tierra, que es la zona más obscura de la sombra de la tierra; y después de la umbra está la penumbra, esa no es perceptible, entonces nosotros nos vamos a enfocar cuando la luna penetra a la umbra de la tierra que dura más o menos tres horas 28 minutos. Nos van a acompañar otros colegas con todo el equipo de transmisión del Observatorio y vamos a estar comentando sobre los eclipses, el impacto que tienen en la cultura, pues se les asocian a cosas malas, cosa más falsa, entonces vamos a estar comentando muchas cosas respecto a este tipo de fenómeno natural y los invitamos a que lo observen desde donde puedan”.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias