free contador
sábado, abril 5, 2025
    LOCALPresentan “PyMEs Digitales” para impulsar transformación digital de empresas

    Presentan “PyMEs Digitales” para impulsar transformación digital de empresas

    El programa PyMEs Digitales forma parte de la iniciativa “Innovar por México” y busca apoyar a emprendedores MiPyMEs en su recuperación económica e impulsar la transformación digital 

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete -junto con el director de Innovación Digital de Microsoft México, Juan Delgado Arizmendi, y el director general del Centro de Competitividad en México (CCMX), Juan Carlos Ostolaza- presentaron el programa PyMEs Digitales, que forma parte de la iniciativa “Innovar por México” y busca apoyar a emprendedores, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en su recuperación económica e impulsar la transformación digital.

    “Queremos que nuestras empresas locales sobrevivan y sean competitivas… desde gobierno del estado vamos a incidir de manera propositiva en procesos que permitan a las PyMEs digitalizarse”, expresó Marco Antonio del Prete.

    El secretario explicó que una de las funciones de la Sedesu es fortalecer a las MiPyMEs para que puedan integrarse a las grandes cadenas productivas, de manera que se han establecido distintos convenios con grandes empresas, como el caso de Microsoft, con quienes la colaboración consistió en una capacitación en línea.

    “Las MiPyMEs forman la base de la economía en el país, son el 98 por ciento del total de las empresas y además generan el 65 por ciento de los empleos; por eso es que en la Sedesu contamos con proyectos que incluyen la digitalización de las empresas, fortalecimiento de las transformación digital y apoyo para invertir en tecnología e innovación, es decir, generamos condiciones que les permitan fortalecerse”.

    Para poder formar parte de PyMEs Digitales, los participantes podrán realizar un autodiagnóstico de su negocio, que arrojará un reporte sobre la madurez tecnológica de su empresa y recomendaciones para que puedan digitalizarlo. Los interesados pueden visitar el portal www.aka.ms/PyMEsDigitales donde conocerán los detalles y beneficios del programa.

    También tendrán acceso a un catálogo de soluciones tecnológicas para que revisen opciones de proveedores, que a su vez son también PyMEs mexicanas; además se pone a su disposición opciones de financiamiento con fintechs (servicios financieros digitales) o bancos; capacitaciones gratuitas, así como asesorías para cumplir con la ley y hacer efectivo el teletrabajo.

    Nava firma convenio para convertir a Querétaro en una Smart City

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias