El Instituto Mexicano del Seguro (IMSS) en Querétaro llamó a la población derechohabiente a acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF), así como a los puestos de vacunación para recibir la vacuna contra la influenza.
En un comunicado, el IMSS Querétaro destacó que en 2021 se aplicarán 283 mil 700 dosis de la vacuna, como parte de las medidas para evitar contagios de este padecimiento durante la temporada invernal.
Además, recordó que la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza 2021–2022 se enfoca en niñas y niños de seis a 59 meses (cuatro años 11 meses), personas mayores de 60 años, quienes viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), diabetes, obesidad, cáncer, enfermedades cardiacas, pulmonares, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento, así como mujeres embarazadas.
Igualmente, destacó, se vacunará al personal de salud de área médica, paramédica, laboratorio, intendencia, administrativo y estudiantes que tengan contacto con pacientes.
De acuerdo con el coordinador auxiliar de Salud Pública, en el estado, Sergio Javier Monroy Amaro, es importante que la población que pertenece a los grupos vulnerables asista a vacunarse a la unidad médica que le corresponda o a los puestos de vacunación, los cuales se instalan en mercados y plazas comerciales.
Los módulos están martes y sábados, de 8:30 a 15:30 horas en:
Sábados y miércoles, de 9:00 a 16:00 horas en:
Sábados y domingos, de 9:00 a 16:00 horas en:
La influenza estacional es una infección respiratoria ocasionada por un virus, el cual se divide en varios subtipos; los más comunes en México son el tipo A y el B; a diferencia de otras enfermedades respiratorias, la influenza se caracteriza porque los síntomas se presentan en menos de 24 horas y provoca complicaciones graves en la población con factores de riesgo
Por lo anterior, si la persona presenta falta de apetito, congestión nasal, fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor muscular, dolor en articulaciones, escurrimiento nasal, debe acudir de manera inmediata al médico para que reciba una valoración oportuna y el tratamiento adecuado para combatir la enfermedad.
Finalmente, la titular de la Dirección de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque, informó que la institución tiene proyectado aplicar 15 millones 200 mil dosis, de las cuales cerca de 13 millones serán para unidades médicas y hospitales del Régimen Ordinario, y poco más de 2 millones se destinarán al programa IMSS-BIENESTAR.
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…
El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…
Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…
Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…
Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…
El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…