Del segundo semestre del 2020 a la fecha, las solicitudes de medidas de protección urgente en casos de violencia familiar incrementaron 40 por ciento; así lo confirmó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (TSJEQ), Mariela Ponce Villa.
Explicó que, en materia penal, los fiscales ordenan la aplicación de las medidas de protección y, en los cinco días siguientes, se ratifican por parte de los jueces de control. Sin embargo, indicó que si se solicitan ante los juzgados familiares, se aplican de inmediato, como lo marca la “Ley estatal de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”.
Debido a que en segunda instancia la Sala Familiar es la que registra mayor carga de trabajo, la magistrada subrayó que, como parte de la revisión de los procesos de gestión, el TSJEQ analiza la posibilidad de implementar uno o dos juzgados para atender, una tras otra, todas las medidas de protección urgente.
“Estamos en el análisis estadístico para ver cuántos necesitamos y, como repito, a través de un sistema de audiencias, un trámite que hoy nos lleva entre tres, cuatro horas, se reduce a 30, 45 minutos”, enfatizó.
Y es que reconoció que la atención de las medidas de protección “distrae” a los jueces de sus diligencias.
“Incluso se creó en 2016 ya una sala especializada en materia familiar, pero aun así la sola sala familiar no se da abasto. Los procedimientos familiares por su propia naturaleza difícilmente concluyen. Por ejemplo, en una disolución de vínculo matrimonial siempre quedan abiertos los temas de las convivencias, los temas de custodia, de patria potestad, de pensión alimenticia”, agregó.
En otro tema, Ponce Villa informó que el periodo vacacional para los trabajadores del poder Judicial comprende del 20 de diciembre al 3 de enero. Precisó que se queda de guardia el 20 por ciento de los mil 400 trabajadores.
“Todos salen de vacaciones excepto la materia penal, que siempre tiene que quedarse de guardia; en oralidad se queda una unidad trabajando y en el sistema tradicional (…) también solamente la mitad del personal sale de vacaciones”, añadió.
La presidenta del TSJEQ dijo que, debido a que en segunda instancia la Sala Familiar es la que registra mayor carga de trabajo, se analiza la posibilidad de implementar uno o dos juzgados para atender, una tras otra, todas las medidas de protección urgente.
El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…
Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…
De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…
Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…
Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…
Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…