Categorías: FeaturedLOCAL

Niñas y mujeres de comunidades alejadas están sometidas a círculos de violencia: DDHQ

Roxana Ávalos Vázquez subrayó que es “fundamental” que se trabaje en la prevención y las sanciones para castigar los círculos de violencia para que no se llegue al feminicidio

En la sede del Poder Legislativo, la presidenta de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), Roxana Ávalos Vázquez, señaló que en las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales del estado existen niñas y mujeres que están sometidas a círculos de violencia “que las sumen en la ignorancia y en la desigualdad”.

En el arranque de los trabajos de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos de la 60 Legislatura del Estado, Ávalos Vázquez subrayó que es “fundamental” que se trabaje en la prevención y las sanciones para castigar los círculos de violencia para que no se llegue al feminicidio. 

“Ciertamente no estamos como en otras entidades, pero no tenemos porqué llegar a esos números. Al contrario, creo que es el momento de que estemos trabajando ahorita para evitar justamente esa situación”, dijo.

Por su parte, la directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri, indicó que la construcción del plan estatal de desarrollo se realizará con perspectiva de género con la finalidad de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres. Recordó que 51.17  por ciento de la población del estado son mujeres. 

“No puede existir el desarrollo si no se afrontan los obstáculos tangibles e intangibles que impiden que la mitad de la población progrese”, enfatizó.

Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Beatriz Marmolejo Rojas, reconoció que es necesario que a través del marco normativo se disminuyan las barreras que impiden el desarrollo equitativo entre mujeres y hombres.

En este sentido, invitó al resto de los diputados locales a presentar en Pleno una iniciativa en favor de las mujeres y sus derechos humanos.

En igualdad, refirió que es necesario que se construyan puentes que garanticen el acceso a la educación, salud de calidad, empleo, recursos económicos y a la participación en la vida política para la toma de decisiones.

Monica Gordillo

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

6 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

6 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

7 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

7 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

8 horas hace