Categorías: FeaturedLOCAL

Rinde protesta presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la toma de protesta de Óscar Peralta Cázares como presidente del Consejo Mexicana de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología

La renegociación de los tratados de libre comercio y la disrupción de las cadenas de suministro que han elevado los costos de las materias primas y de mano de obra son dos retos importantes para el país, así lo refirió Óscar Peralta Cázares nuevo presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) de Querétaro.

“Una de las labores permanentes del COMCE Querétaro será tener un diálogo permanente con nuestras autoridades para señalar e identificar juntos y, de manera oportuna, las necesidades en términos de infraestructura, capital humanos, suficiencia energética y cualquier otra (…) que le permita a nuestro estado asegurar su primer lugar en términos de competitividad y de atracción de inversión”, apuntó.

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González y el presidente nacional de COMCE, Valentín Díez Morodo, encabezaron la toma de protesta a los integrantes del nuevo consejo del COMCE en Querétaro.

El mandatario estatal subrayó que la administración a su cargo trabajará para que Querétaro sea lugar de emprendimiento a nivel nacional y, para que sea “fácil hacer negocio”, construirán con los municipios una agenda en mejora regulatoria.

Valentín Díez Morodo informó que, durante el 2020, las principales ventas que tuvo el estado en materia de exportación fueron para la industria automotriz, aeroespacial y de electrodomésticos; en específico de refrigeradores y congeladores.

El presidente saliente de COMCE Querétaro, Ricardo Zaldumbide Ceceña, recordó que las empresas de comercio exterior en la entidad generan más de 100 mil empleos.

Por su parte, el presidente del COMCE de la zona Bajío, Miguel Ángel Franyutti Gómez, reiteró que las exportaciones son el motor de crecimiento del país y, gracias a ello, manifestó que se logrará alcanzar de manera más rápida la recuperación económica.

Señaló que la región Bajío integrada por Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes se ha consolidado como “la más fuerte del país” gracias a su incursión en el mercado agroindustrial, logístico, de tecnología 4.0, aeroespacial, biomédico y de comercio y servicios.

Apoyamos a Pymes para que fortalezcan estrategias de logística y comercio exterior: Sedesu

Monica Gordillo

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

59 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace