Categorías: FeaturedLOCAL

Ley de Ingresos, con mayor porcentaje de ingresos propios para 2022

El Ayuntamiento del municipio de Querétaro aprobó una iniciativa de Ley de Ingresos para el siguiente año por un monto total de 5 mil 350 millones de pesos

Francisco Martínez Domínguez, secretario de Finanzas del municipio de Querétaro, explicó que la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022 que se aprobó este martes en sesión ordinaria de cabildo asciende a 5 mil 350 millones de pesos, lo que representa un incremento en la recaudación global de todos los conceptos de 542 millones de pesos.

“De los impuestos federales que se recaudan aquí en el municipio de Querétaro, tenemos un incremento de 20 por ciento; esto es muy importante mencionarlo, que es por fórmula, donde se toma en cuenta la población, la actividad económica, la recaudación de los diferentes impuestos federales como el IVA, el IEPS y el ISR”, explicó.

El funcionario municipal detalló que entre los conceptos que más crecieron en la Ley de Ingresos fue la recaudación por el impuesto predial, ya que de 2020 a 2021 incrementó un 10 por ciento; el traslado de dominio aumentó un 21 por ciento; y las participaciones federales un 20 por ciento.

“Sin duda uno de los conceptos que más impulsan esta Ley de Ingresos municipal es el predial y el traslado de dominio, además de los diferentes ingresos propios; todo lo que son los derechos, los cobros que hace el municipio por los servicios que presta en mercados, rastro, panteones, los servicios que se prestan en la Secretaría del Ayuntamiento y en las diferentes dependencias”, indicó.

Precisó que el conjunto de estos factores permite tener una Ley de Ingresos sólida en donde se tiene mayor porcentaje de ingresos propios que ingresos federales.

“Por concepto de participaciones federales estaremos recibiendo cerca de mil 481 millones de pesos que representan el 27 por ciento de nuestra Ley de Ingresos. Los recursos federales que recibe el municipio tanto en participaciones como en aportaciones no son ninguna asignación extraordinaria y las participaciones salen de la bolsa total que se genera en todo el país, el 80 por ciento va para la federación, el 16 por ciento va para los 32 estados y el 4 por ciento para todos los municipios de México”, señaló.

Aprueban Ley de Ingresos para 2022 en la capital; destaca Nava finanzas sanas

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

3 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

3 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

3 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

4 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

8 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

8 horas hace