Categorías: FeaturedLOCAL

Firman alianza empresarial para la educación dual en Centro-Bajío-Occidente

Mauricio Kuri aseguró que la Alianza Empresarial para la Educación Dual Centro-Bajío-Occidente complementará las ventajas competitivas que tiene Querétaro

En las instalaciones del Querétaro Centro de Congresos se llevó a cabo este jueves la firma de convenio para el lanzamiento de la Alianza Empresarial para la Educación Dual Centro-Bajío-Occidente que impulsa desde 2013 a lo largo del país la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La alianza incluye a los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.

Como testigo de la firma de convenio, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, enfatizó que a través de esta alianza las ventajas competitivas de Querétaro se complementarán con las del resto de las entidades por medio de la triple hélice: gobierno, empresa y universidades.

José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex, aseveró que es importante abatir la deserción escolar y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes del país.

Y es que recordó que son jóvenes 1.6 millones de los 3.8 millones de mexicanos que cayeron a condición de pobreza de diciembre del 2018 a diciembre de 2020, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Explicó que el objetivo del modelo alemán de educación Dual cumple tres objetivos del milenio contemplados en la Agenda 20/30 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): educación de calidad, trabajo decente y la reducción de las desigualdades.

Detalló que la educación Dual tiene como finalidad la integración de estudiantes de bachillerato técnico en la empresa, dónde pueden aprender y desarrollarse con la experiencia del trabajo.

Mora Icaza refirió que desde la puesta en marcha del programa se han visto beneficiadas 250 empresas y ocho mil jóvenes a nivel nacional.

“Lo que se logra con esto es que cuando finalizan su periodo de formación pueden presentar las pruebas y obtener la Certificación Oficial de Competencias ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias misma que es avalada por la Cámara México-Alemana de Comercio e Industria”, dijo.

Es momento de levantar la mano, pero de forma pacífica: Kuri

Monica Gordillo

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

3 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

3 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

4 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

4 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

5 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

5 horas hace