Martha Elena Soto, secretaria de Educación del estado de Querétaro, informó que -hasta la fecha- se han detectado 2 brotes de COVID-19 en escuelas
La titular de la Secretaría de Educación, Martha Elena Soto Obregón, aseguró que el kit de insumos, como gel antibacterial, que otorgó la administración estatal a las escuelas públicas de educación básica que regresaron a clases presenciales el 30 de agosto pasado será repuesto una vez que se agote; sin embargo, expresó que parte es parte de la corresponsabilidad el que las asociaciones de padres de familia quieran proporcionarlos.
Refirió que los dos brotes de COVID-19 reportados al corte del 18 de noviembre “no son una buena noticia” pero son los únicos que se han presentado hasta el momento en las instituciones educativas.
“Ha habido mucha responsabilidad por parte de los padres de familia, de las instituciones educativas, y de los maestros, y no son una buena noticia los brotes pero en comparación con lo que está sucediendo del retorno a las aulas creo que tenemos buenas cuentas que generar”, dijo.
La funcionaria estatal indicó que no hay una fecha exacta para el regreso a las aulas al 100 por ciento por parte de las escuelas públicas y privadas. Enfatizó que solo se requiere la voluntad, el acuerdo con la comunidad académica y generar el protocolo aprobado por el Comité Técnico de Salud. Sin embargo, confirmó que esperan que todas las escuelas regresen a clases presenciales el próximo año.
“No hay fechas, ni tiempos, ni plazos, cuándo puede abrir la escuela, cuando haya voluntariedad y corresponsabilidad de las comunidades, (…) es generar la rapidez para que en las aulas se vaya haciendo, porque estamos convencidos que el retorno a las aulas es lo mejor que nos puede pasar en el sector educativo”, señaló.
Soto Obregón recordó que el plazo máximo que tiene la administración estatal para habilitar las 460 escuelas vence en diciembre de este año.
“La mayoría de las escuelas requieren habilitación más que rehabilitación“, apuntó.