Categorías: FeaturedLOCAL

Municipios debieron contemplar mecanismo para sustituir recursos del DAP

El diputado local panista Luis Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso Local, explicó que los municipios ya no recibirán recurso por Derecho de Alumbrado Público

En su Ley de Ingresos para el 2022, los 18 municipios del estado debieron contemplar un mecanismo legal alterno que sustituya los recursos con lo que se beneficiaban y que ya no recibirán por el Derecho del Alumbrado Público (DAP), así lo refirió el diputado local y presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto de la 60 Legislatura, Luis Gerardo Ángeles Herrera.

Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que es inconstitucional que se realice el cobro de ocho por ciento por DAP a los ciudadanos a través de los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El monto recaudado por la CFE era descontado a los municipios y así estos solo pagaban la diferencia por concepto de alumbrado.

“En este momento llevamos alrededor de tres semanas muy intensas trabajando con asesores, con abogados para ver cuál es el mecanismo y, si lo hubiera, para poder revisar el tema del DAP, no si se cobra o no se cobra; sino la viabilidad de poder hacerlo o no”, dijo.

Ya que ayer (martes) venció el plazo para que los municipios entregaran sus propuestas de Ley de Ingresos al Poder Legislativo para su análisis y aprobación, el legislador indicó que el próximo lunes seis de diciembre se reunirá con representantes de los municipios para verificar si emplearon algún mecanismo para sustituir el DAP.

Ángeles Herrera indicó que hace mes y medio, el Poder Legislativo recibió un documento por parte de la SCJN para notificarles que ya no se podrá hacer este cobro a partir del siguiente año.

“Hoy el que no se cobre el DAP por supuesto que es un tema fundamental, lo que siempre se busca es que los municipios tengan sus recaudaciones propias y que también puedan tener sus recursos propios, porque en esa medida también ellos pueden avanzar (…) y no todo llegue del Estado”, dijo.

En otro tema, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que sería “complejo” que el gobierno estatal otorgara un presupuesto fijo para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ya que las condiciones de cada año son diferentes.

Municipios queretanos recibirán 15% más de participaciones federales

Monica Gordillo

Entradas recientes

El Marqués celebró Concurso Nacional de Baile de Huapango

Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…

58 minutos hace

Gobernador de Querétaro se reúne con titular de SIPINNA

Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…

2 horas hace

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

2 horas hace

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

2 horas hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

3 horas hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

3 horas hace