Categorías: FeaturedLOCAL

Pide Secretaría de Salud no generar pánico ante nueva variante Ómicron

La secretaria de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, explicó que todavía no hay evidencias de que la nueva variante Ómicron sea más transmisible ni que cause casos más graves de COVID-19

Debido a que no existen evidencias concretas de que la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 sea más transmisible, produzca casos más graves o que evada la inmunidad generada por las vacunas contra COVID-19, es importante que no se genere pánico alrededor de este tema, dijo la secretaria de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón.

La funcionaria estatal reiteró que, hasta el momento, no hay casos confirmados de COVID-19 asociados a la variante Ómicron en el país y, por lo tanto, tampoco en la entidad queretana. Agregó que el mecanismo de transmisión de esta es el mismo que se conoce, por lo que las medidas de seguridad sanitaria siguen vigentes.

“Se sigue haciendo vigilancia epidemiológica y genómica del virus, para poder identificar el momento de la introducción en el país. Otro punto importante es que, esto de la restricción de viajes, en realidad no funciona, porque, ustedes lo vieron con la Delta: Empezó su diseminación y, en unas cuantas semanas, estuvo en todo el mundo y, hasta el momento, sigue siendo la variante que predomina”, expuso.

María Martina Pérez informó que el manejo de los pacientes con COVID-19 vinculado a Ómicron será el mismo. Agregó que, en este sentido, el Hospital COVID tendrá sus camas dispuestas y, en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su disponibilidad de camas puede crecer hasta contabilizar 350.

En otra información, la funcionaria estatal indicó que el funcionamiento de la Clínica PostCOVID dependerá del tiempo que lleve su construcción; sin embargo, señaló que, tanto la ejecución de la obra, como la contratación del personal, tienen un presupuesto contemplado para 2022.

Sobre la operatividad del antiguo Hospital General para la atención de pacientes con coronavirus, Pérez Rendón mencionó que, en caso de que el inmueble pase a manos del IMSS, el instituto podría hacerse cargo de los pacientes que, en determinado momento, continúen en el nosocomio, pues se cuenta con un convenio de intercambio de servicios.

Variante Ómicron llegará de una u otra forma: Mauricio Kuri

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

5 minutos hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

29 minutos hace

El Marqués celebró Concurso Nacional de Baile de Huapango

Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…

2 horas hace

Gobernador de Querétaro se reúne con titular de SIPINNA

Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…

2 horas hace

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

2 horas hace

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

3 horas hace