Categorías: FeaturedLOCAL

Hipertensión arterial e infartos agudos aumentaron 10% en 2021

Debido a la mala alimentación rica en grasas y al sedentarismo, los casos de hipertensión arterial y los infartos agudos al miocardio se han incrementado durante el último año

La hipertensión arterial y los infartos agudos del miocardio incrementaron hasta 10 por ciento entre la población queretana en este año, así lo precisó el director general de la edición número 13 del Congreso de la Sociedad de Cardiólogos de Querétaro, Roberto Carlos Macías Cervantes.

Refirió que estos aumentos se deben a la mala alimentación rica en grasas y al sedentarismo que se ha incentivado ante la pandemia por COVID-19.

“Esas son las principales enfermedades que van en aumento, obviamente van de la mano con alteraciones del colesterol, de los triglicéridos; y todo conlleva a complicaciones cardiovasculares, pero también la disminución del flujo sanguíneo a nivel cerebral, que es otro problema que va en aumento”, apuntó.

Por otra parte, recordó que en el estado no existen hospitales que ofrezcan la residencia para la formación de cardiólogos, ya que no cuentan con la infraestructura y los equipos necesarios; por este motivo, los estudiantes de Medicina tienen que prepararse en la Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara.

El Congreso de la Sociedad de Cardiólogos de Querétaro se realizará de manera híbrida y contará con la participación de médicos especialistas nacionales e internacionales de España, Italia, Grecia, Francia, Colombia, Estados Unidos, Corea del Sur y Perú.

Este viernes arrancará el congreso de manera virtual; sin embargo, el sábado cuatro de diciembre se llevará a cabo de manera presencial en un hotel ubicado en avenida Constituyentes a partir de las 8:00 horas.

El objetivo del congreso es la educación médica continua que se basa en la distribución de conocimientos vigentes en todo lo relacionado con Cardiología. Entre los temas que se abordarán se encuentran: Importancia del manejo temprano de los lípidos en prevención primaria y secundaria, manejo de la hipertensión arterial en el paciente de alto riesgo, diabetes y enfermedad cardiovascular, así como el protocolo código infarto en México y su impacto sobre la mortalidad.

En Querétaro, cada 3 horas muere una persona por infarto: especialista

Monica Gordillo

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

7 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

9 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

9 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

10 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

10 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

11 horas hace