free contador
lunes, febrero 24, 2025
    LOCALSalario promedio diario en Querétaro es de 400 pesos: Coparmex

    Salario promedio diario en Querétaro es de 400 pesos: Coparmex

    Jorge Camacho Ortega aseguró que el sueldo promedio en Querétaro está por arriba de los 172.87 pesos diarios a los que llegó con el aumento del 22 por ciento acordado por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos

    Menos del 30 por ciento de la población recibe el salario mínimo y, en el caso de Querétaro, el salario promedio diario es de 400 pesos, que está por arriba de los 172.87 pesos diarios a los que llegó con el aumento del 22 por ciento acordado por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro, Jorge Camacho Ortega.

    El líder del sindicato patronal en la entidad mencionó que, por lo anterior, “la afectación real” a las empresas que tengan colaboradores con salario mínimo será pequeña, toda vez que, añadió, para el resto de los sueldos, se prevé que se mantenga el poder adquisitivo y el incremento sea de siete u ocho por ciento.

    “Habrá empresas que, a lo mejor, no lo pueden soportar y, bueno, así como hubo reducciones de salarios durante la pandemia, etcétera, bueno, pues las empresas tendrán que hablar con sus colaboradores y llegar a los mejores términos, que mantengan el empleo, por un lado, y por el otro, la vida de la empresa. (…) Cuando lo ves en el contexto general de la nómina, el impacto es pequeño, porque, la verdad, muy pocas empresas tienen un volumen importante de colaboradores con salario mínimo”, señaló.

    El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Querétaro, Fabián Camacho Arredondo, mencionó que el 80 por ciento de los agremiados a la cámara tienen tabuladores por arriba del salario mínimo, por lo que, de manera directa, la medida no impacta en el costo de la nómina a las empresas. No obstante, calificó la actualización como positiva, ya que beneficia a quienes perciben salarios cercanos a los mínimos y puede favorecer el consumo.

    Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Querétaro, por su parte, consideró que el aumento al salario mínimo es bueno; sin embargo, aseguró que el sueldo del personal de las obras es mayor a este.

    Incremento salarial disminuirá en términos reales con la inflación

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias