Activistas buscan que el Congreso Local exhorte al Gobierno de México para impulsar la ley federal de voluntariado. Foto: Especial
El presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, informó que buscan que el Congreso Local envíe un exhorto al Gobierno de México para que se impulse la ley federal del voluntariado.
Refirió que, de acuerdo con una encuesta que aplicaron a personas que realizan este tipo de actividades en favor de la sociedad, el 94 por ciento confirmó que a través del voluntariado elevó su estado anímico, el 25 por ciento logró manejar una enfermedad crónica y el 78 por ciento redujo sus niveles de estrés.
“Necesitamos que en el país nos podamos ayudar para que se reconozca esta noble labor, que se reconozca la certeza jurídica del voluntariado para tener derechos y obligaciones en ese sentido, y también para unirnos en estos momentos de crisis que necesitamos de la solidaridad (…)”, enfatizó.
Subrayó que el voluntariado eleva la autoestima y genera el autoconocimiento personal; fomenta la sensibilidad, la solidaridad u la responsabilidad social; reduce la depresión, el sufrimiento psicológico y genera mayor sentido de vida.
“Las organizaciones globales que trabajan el voluntariado y el liderazgo social nos dicen que una persona que realiza voluntariado, en el ámbito profesional, marca la diferencia a la hora de conseguir un trabajo; porque tiene un 27 por ciento más de probabilidades de encontrar un empleo que quien no cuenta con esta experiencia”, dijo.
En el marco de la entrega de reconocimientos a representantes de organizaciones altruistas que se llevó a cabo en la sede del Poder Legislativo en conmemoración por el Día Internacional del Voluntariado, la diputada local, Ana Paola López Birlain, aseveró que el impacto económico que tienen los voluntarios en el país asciende a los 120 mil millones de pesos.
“Equivale más o menos a más de 66 mil pesos el impacto que tiene un voluntario en la organización no lucrativa, no solo es un aporte social y humanista sino es un aporte que permite un mayor crecimiento económico en nuestro estado (…)”, indicó.
Cabe recordar que en el estado la ley del voluntariado se aprobó en 2017 durante la 58 Legislatura.
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…
La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…
Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…
Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover el deporte entre la juventud…
Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…