Categorías: FeaturedLOCAL

Miedo, angustia y ansiedad pudieran surgir ante Ómicron: especialista

La nueva variante Ómicron pudiera generar enojo en algunas personas, o bien, ansiedad o estrés entre quienes no han logrado adaptarse a la pandemia, señala el especialista Juan Carlos García Ramos

Juan Carlos García Ramos, integrante del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro (Coepsique), AC, dijo que la presencia de la nueva variante Ómicron pudiera generar enojo en algunas personas o ciertos grupos de la población, o bien, ansiedad o estrés entre quienes no han logrado adaptarse a la pandemia por Covid-19.

“Permitirse hablar ante un profesional de la salud mental, conversar sobre esto de una manera un poco más ordenada con algunas personas cercanas, familiares o amistades, tanto las ideas como las emociones que podamos tener para clarificarlas, ordenarlas, para evitar que los pensamientos negativos o catastróficos nos invadan emocionalmente y presentemos ansiedad es lo que pudiéramos hacer de entrada para sobrellevar esto, porque creo que nos tenemos que hacer a la idea de que posiblemente habrá un nuevo confinamiento”.

Agregó que, ante la posibilidad de entrar nuevamente a un confinamiento social, los individuos tendrán la oportunidad de implementar lo que han aprendido en términos de convivencia familiar en casa, actividades recreativas, uso de plataformas digitales comerciales e, incluso, realización de actividades deportivas.

“Actividades que de alguna manera aprendimos ya a hacerlas en casa, sin necesidad de estar saliendo; la vinculación social y familiar nunca se perdió, aunque sí el contacto físico, pero la mayoría de la población estuvimos en contacto con amistades, familiares, y me parece que ahora lo podemos seguir manteniendo, conscientes de que esto es necesario”.

El especialista hizo un llamado a la población en general a que si recurre a programas de ayuda, se cerciore de que los ofrezcan profesionales, ya que por la misma problemática surgieron principalmente líneas telefónicas de apoyo, las cuales en algunos casos no contaban con personal calificado.

Ante este panorama, advirtió: “Personas mal atendidas pueden mantener cuadros de depresión, estrés o ansiedad; por eso es importante recurrir con profesionales”.

Grado de enfermedad por Ómicron se sabrá cuando haya por lo menos 30 infectados

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

2 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

3 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

5 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

5 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

5 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

5 horas hace