Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro, 25 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Este 7 de diciembre, se cumplen exactamente 25 años de que la Unesco inscribió -en 1996- al Centro Histórico de la ciudad de Querétaro en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad

Hace exactamente 25 años, el 7 de diciembre de 1996, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inscribió a la zona de monumentos del Centro Histórico de la ciudad de Querétaro en el catálogo de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“La vieja ciudad colonial de Querétaro ofrece la singularidad de haber conservado su núcleo indígena primigenio de calles serpenteantes, junto con los barrios trazados con arreglo a un plan geométrico por los conquistadores españoles. Otomíes, tarascos, chichimecas y españoles cohabitaron pacíficamente en esta ciudad, reputada por sus innumerables edificios civiles y religiosos de estilo barroco, profusamente ornamentados, que datan de su edad de oro (siglos XVII y XVIII)”, es la descripción que hace el organismo mundial del primer cuadro de la capital queretana.

La zona de monumentos históricos de la ciudad de Querétaro se extiende en un área de 4 kilómetros cuadrados. Foto: Archivo

Además de la relevancia de la ciudad de Querétaro en la historia de México, el Centro Histórico de la capital queretana cumple con dos criterios indispensables para ser parte de la lista de Patrimonio Mundial: el trazado urbano y sus múltiples estilos arquitectónicos; así como sus paisajes arquitectónicos y construcciones que datan de los siglos XVII y XVIII.

De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el casco antiguo de la capital queretana comprende un área de cuatro kilómetros cuadrados y un total de mil 400 monumentos histórico protegidos.

Para la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, el Centro Histórico tiene como característica principal haber conservado el plano geométrico de las calles de los conquistadores españoles y también los callejones correspondientes a los barrios indígenas.

“El trazado urbano es único para las ciudades coloniales españolas en las Américas, ya que su plan de ciudad se dividió desde el principio en dos secciones distintas: una rectilínea y destinada a los colonos españoles y la otra compuesta por calles más pequeñas y sinuosas donde vivía la población indígena”, detalló la dependencia estatal.

Por su valor arquitectónico, el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro fue declarado zona de monumentos desde 1981; posteriormente, la Unesco lo inscribió en su lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad el 7 de diciembre de 1986 en la ciudad de Mérida, Yucatán; durante la sesión del Comité de Patrimonio Mundial.

Desde 1996, el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Foto: Archivo

La zona de monumentos del primer cuadro de la capital queretana incluye edificios y construcciones civiles como el Acueducto, el Palacio de Gobierno, el Teatro de la República, el antiguo Palacio Municipal, la Casa de la Marquesa, el Campus Centro Histórico de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Museo Regional de Querétaro.

Asimismo, incluye edificaciones religiosas como el Templo de San Francisco de Asís, el Templo de la Santa Cruz, el Templo de Santa Rosa de Viterbo y el Templo de la Congregación. Además, el Jardín Zenea, Plaza de Armas, Plaza Constitución, el Jardín de la Corregidora, el Jardín Guerrero y la Plaza Mariano de las Casas.

Centro Histórico de Querétaro cumple 25 años como Patrimonio de la Humanidad

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Reportan que el papa Francisco tiene insuficiencia renal leve

El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco, quien lleva más de…

10 minutos hace

Por robo calificado, sentencian a 2 hombres a 16 años de prisión

Por robo calificado contra conductores de plataformas digitales en San José El Alto y Tlacote…

39 minutos hace

Conservadores ganan en Alemania; ultraderecha casi duplica votación

El bloque conservador de la CDU y la CSU ganó las elecciones generales anticipadas en…

1 hora hace

Homicidios caen 6.2% en inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum

En los primeros 4 meses del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ocurrieron 9…

2 horas hace

Agustín Dorantes agradece trabajo de más de mil 600 voluntarios

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, se reunió con más de mil 600 voluntarias…

3 horas hace

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

15 horas hace