Categorías: FeaturedLOCAL

Contemplan impuesto ecológico a empresas que generen contaminación “excesiva”

Gerardo Ángeles Herrera enfatizó que el paquete fiscal para el 2022 es “histórico” y aclaró que el gobernador del estado Mauricio Kuri González no solicitó la adquisición de deuda

Dentro del proyecto de Ley de ingresos para 2022, el poder Ejecutivo proyecta un incremento de 73 por ciento en recaudación a través del combate a la morosidad y también contempla las fotomultas, así como la creación de un impuesto ecológico que se aplicará a las empresas que generen una contaminación “excesiva”; así lo informó el diputado presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto de la 60 Legislatura, Gerardo Ángeles Herrera.

En la sesión de dicha comisión fue aprobada la iniciativa de Ley de ingresos y el proyecto del Presupuesto de Egresos del gobierno del estado para el ejercicio fiscal 2022, que considera un monto total de 45 mil 800 millones de pesos, lo que representa un incremento de 16.7 por ciento en comparación con lo que se aprobó para 2021.

El legislador panista enfatizó que se trata de un paquete fiscal “histórico” y aclaró que el gobernador del estado Mauricio Kuri González no solicitó la adquisición de deuda. Indicó que, como parte de la reactivación económica, el paquete fiscal no prevé ningún aumento para el sector turístico y restaurantero de la entidad.

Al ser cuestionado sobre los recursos de los que dispondrá la administración estatal para el Acueducto 3, explicó que los proyectos de agua están contemplados de manera sexenal en una bolsa global de obras y acciones que superan los 8 mil millones de pesos, la cual crecerá cerca de mil millones de pesos para 2022.

Refirió que 30 por ciento del Presupuesto de Egresos del gobierno estatal se destinará al sector educativo; mientras que en el rubro de desarrollo social se aplicará un incremento de 26 por ciento.

En la sesión se aprobaron las leyes de ingresos de los 18 municipios, así como la reforma de la “Ley para el manejo de los recursos públicos del estado” y la “Ley de firma electrónica avanzada”, que permitirá que los ciudadanos realicen hasta mil 200 trámites por Internet, sin tener que acudir físicamente a las dependencias públicas.

Se aprobó ampliar la fecha límite que tienen los municipios para entregar sus programas y planes de desarrollo para 2022, del 15 de febrero al último día de marzo.

Querétaro con registro de 93 mil 707 altas de COVID-19

Monica Gordillo

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

3 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

3 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

4 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

4 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

4 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

5 horas hace