Categorías: FeaturedLOCAL

Fondo de ahorro, buena estrategia para evitar crisis financiera: SUPAUAQ

Ricardo Chaparro Sánchez, secretario general del Sindicato Único del Personal Académico de dicha institución (SUPAUAQ), reconoció que el esquema de fondo de ahorro para el retiro voluntario es una buena estrategia para evitar una crisis financiera

Luego de que la rectora de la máxima casa de estudios del estado, Teresa García Gasca, declaró que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) enfrentará una crisis financiera “intensa” en 2029 por el pago de jubilaciones y pensiones, Ricardo Chaparro Sánchez, secretario general del Sindicato Único del Personal Académico de dicha institución (SUPAUAQ), reconoció que el esquema de fondo de ahorro para el retiro voluntario es una buena estrategia para evitar esta problemática.

“Esto empieza a operar para enero, seguramente, y ya los compañeros podrán hacer sus aportaciones a sus cuentas individualizadas. Cada uno de ellos tendrá acceso a conocer su saldo, la aportación es voluntaria, o sea, ellos decidirán cuánto quieren adicionalmente ahorrar en este fondo y a partir de esto es ir generando una administración de fondos”.

Explicó que la mayor carga financiera recae en el pago de la jubilación dinámica, que es un derecho que tenían los profesores que ingresaron a trabajar a la UAQ antes de 1997. Esto implica que una parte del gasto corriente que tiene la universidad se destine al cumplimiento de la obligación patronal y los últimos que todavía tendrían ese derecho se jubilan en 2027.

“Tenemos cerca de 600 compañeros en esa situación y llegará, de acuerdo con estimaciones, a 750 compañeros por fallecimientos, jubilaciones anticipadas o por cuestiones de salud que también van sumándose a este cargo financiero; esto, de aproximadamente mil 900 profesores sindicalizados”.

Agregó que, de acuerdo con un estudio, se prevé que el porcentaje destinado al pago de pensiones y jubilaciones, que hasta el momento corresponde a un 25 por ciento de la nómina de la universidad, vaya en crecimiento año tras año y se prolongue hasta el 2037.

“Es bueno ir previendo que en este fideicomiso que nosotros trabajamos junto con la UAQ se están haciendo algunos movimientos de previsión, pero, pues, la crisis efectivamente se va a dar en el momento que ya tengamos el máximo de compañeros en ese proceso”.

UAQ enfrentará crisis financiera intensa en 2029: rectora

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

51 minutos hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

1 hora hace

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

4 horas hace

Felifer supervisa obra en la colonia Peñuelas

En la colonia Peñuelas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión…

4 horas hace

Celebran tradicional Paseo del Buey en El Pueblito

Con el Paseo del Buey por las principales calles de la cabecera municipal de Corregidora,…

4 horas hace

Clausuran pelea clandestina de gallos en Jurica

En un operativo conjunto, la Policía Estatal y la Policía de Investigación del Delito clausuraron…

5 horas hace