Categorías: FeaturedLOCAL

Académico de la UAQ busca fondos para producción de “El Velador”

Saúl Uribe Rodríguez, docente de la UAQ, busca recaudar fondos para la producción del cortometraje “El Velador”, cuyo guion fue premiado durante el Festival de cine Feratum Awards 2020

El Mtro. Saúl Uribe Rodríguez, docente de las facultades de Química (FQ), Derecho (FD), y Lenguas y Letras (FLL), de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), busca recaudar fondos para la producción del cortometraje “El Velador”, cuyo guión (de terror y comedia) ganó el concurso a mejor guion en el Festival de cine Feratum Awards 2020.

De acuerdo con el académico, también escritor y director de “El Velador”, hasta el momento ha sido el único guion queretano y fuera de la Ciudad de México en obtener este galardón.

En este sentido, explicó que el libreto se escribió a partir de la cultura popular mexicana, proveniente de una leyenda contada por su abuelita y que versa sobre una casa que se encuentra en la calle Ángela Peralta en el Centro Histórico de Querétaro.

De igual forma, comentó que el equipo de trabajo que participa en el proyecto son egresados de las diferentes licenciaturas y maestrías de la UAQ.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de pre-producción del cortometraje, razón por la cual, lanzaron la campaña de recaudación de fondos, a través de la cual, buscan obtener cerca de 80 mil pesos, sin embargo, al concluir el próximo 19 de diciembre, esperan un mínimo objetivo de 24 mil pesos, dinero que se utilizará para el pago de actores, vestuario y utilería.

En este sentido, el Uribe Rodríguez destacó que, actualmente cuentan con un apoyo por parte de la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, así como de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria.

“Tenemos proyectado iniciar la filmación a finales de febrero de 2022, para que se estrene a mediados de noviembre en el Festival Feratum 2022, mientras que el estreno en la ciudad de Querétaro será en la Cineteca Rosalío Solano; posteriormente, se proyectará en las diferentes facultades de la UAQ, principalmente en las semanas culturales”, comentó.

Los interesados en apoyar el proyecto pueden realizar sus donaciones en la siguiente liga: www.micochinito.com/cochinito/el-velador. Sin embargo, si desean apadrinar la producción con aportaciones de $100 a $3,500 pesos, habrá recompensas, las cuales van desde agradecimientos en el cortometraje, entrega de la historieta que utilizará el personaje en la proyección, una playera conmemorativa, boletos para el estreno en la Ciudad de Querétaro, o bien acompañar al equipo de producción en el rodaje y aparecer como extra.

Proyecta la UAQ alcanzar en 2027 el esquema peso a peso

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

4 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

5 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

9 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

9 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

10 horas hace