Categorías: FeaturedLOCAL

Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín sede del Festival Queretano Indígena

El Festival Queretano Indígena contará con una exposición artesanal, así como una muestra de cocina prehispánica, además de presentaciones en vivo de huapango, baile y música mexicana

El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morin”, (CECEQ) es sede, el 16 y 19 de diciembre, del 2o Festival Queretano Indígena, el cual contará con una exposición artesanal, así como una muestra de cocina prehispánica, además de presentaciones en vivo de huapango, baile y música mexicana con más de 30 artistas en vivo.

Emanuel Contreras Martínez, director general del CECEQ, aseguró en rueda de prensa, que es de suma importancia dar a conocer la riqueza del estado, además dio a conocer que en 2022 se realizará todos los sábados un mercadito artesanal, con la finalidad de dar a conocer este trabajo, y propiciar su comercio.

“Queremos preservar la cultura prehispánica como parte de las actividades actuales de esta administración, la idea es arropar a todas aquellas iniciativas que fomente la educación y la cultura en el Estado. En este caso desde la gastronomía, involucrar a los niños, a las niñas, a los jóvenes y acercarlo a los adultos mayores para que sea parte de sus vidas”, manifestó.

El evento contará con conferencias acerca de las recientes investigaciones de la gastronomía tradicional y prehispánica de México, de Héctor Latapi, director del Centro de Investigación para el Rescate de Cocina y Tradiciones del Ñhanñhu. En su intervención hablará de su libro “4 siglos de sabor”, el cual forma parte del expediente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Cocina Tradicional Mexicana.

Los expositores y productores son provenientes de los municipios de Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín, Tequisquiapan, Tolimán y Querétaro.

El horario será de 11:00 a 19:00 horas en el Jardín del Acceso A con entrada libre; autoridades invitan a las y los asistentes guardar todas las medidas de sanidad, como el uso correcto del cubrebocas, sana distancia y el constante lavado de manos para salvaguardar la salud de todos en su visita al CECEQ.

10 empresas de alimentos y bebidas podrán expandirse como franquicias

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

10 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

13 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

14 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

16 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

16 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

16 horas hace