Categorías: FeaturedLOCAL

Acusan “problema de actitud política” en aplazamiento de consulta

El presidente del Consejo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ángel Balderas Puga, reiteró que el órgano electoral nacional no sufrió un recorte, sino que la cámara baja no autorizó los cinco mil millones de pesos extra que solicitó el instituto para el siguiente año

El Instituto Nacional Electoral (INE) aplazó la jornada de consulta sobre la revocación de mandato para el presidente de México, Andrés López Obrador, no por “un problema de dinero”; sino por “un problema de actitud política”, aseveró el presidente del Consejo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ángel Balderas Puga.

Luego de que el pasado 17 de diciembre el Consejo Nacional del INE aprobó, con seis votos a favor y cinco en contra, posponer de manera temporal la realización de la consulta para la revocación de mandato que se tenía programada para el 10 de abril, al argumentar una insuficiencia presupuestal derivada del recorte aprobado por la Cámara de Diputados al INE para el ejercicio 2022, Balderas Puga reiteró que el órgano electoral nacional no sufrió un recorte, sino que la cámara baja no autorizó los cinco mil millones de pesos extra que solicitó el instituto para el siguiente año. 

Aseveró que en su propuesta de nómina para el 2022, el INE pidió para 22 funcionarios de alto nivel (directores) una remuneración económica de entre 250 mil y 300 mil pesos mensuales, además de otro monto para asesores. Así mismo, indicó que el 55 por ciento del presupuesto del INE es para gastos administrativos.

“Miren no es una posición de Morena como talibanes en contra del INE, más bien, los números no le cuadran al INE. Tenemos uno de los institutos electorales más caros en el mundo. Yo agregaría vergonzosa la posición de Lorenzo Córdova, más la de los seis consejeros que votaron a favor de posponer este ejercicio de democracia participativa, porque los números no les cuadran”, enfatizó.

Al igual, manifestó que en las elecciones que se realizarán el cinco de junio del 2022 para elegir gobernadores en seis estados, el INE no erogará la misma cantidad de recursos que si se disputaran cargos de diputados federales, senadores o presidentes municipales, como se realizó en este año.

“Sí tienen dinero todo depende en qué se lo quieren gastar”, agregó.

AMLO acusa al INE de no respetar la Constitución tras freno a la revocación de mandato

Morena rechaza decisión del INE para posponer revocación de mandato

INE pospone consulta de revocación de mandato por falta de recursos

Monica Gordillo

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

2 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

2 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

2 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

3 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

3 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

4 horas hace