El Observatorio Ciudadano de Movilidad propuso que el seguro sea obligatorio para los automovilistas. Foto: Archivo
Luego de que el Senado de la República aprobara la “Ley General de Movilidad y Seguridad Vial”, el vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Sergio Olvera León, dijo que posiblemente durante el proceso legislativo por el cual tiene que transitar la ley en la Cámara de Diputados pudieran hacer algunas observaciones, por ejemplo, obligar a los propietarios de vehículos que contraten servicios con aseguradoras.
“De la Cámara de Diputados quizá la regresen una vez con algunas adecuaciones, algunos puntos que pueden ser interesantes, esto del seguro que no se validó, sería un punto a considerar, porque en esta ley no se está exigiendo que quien tenga un auto por obligación tenga un seguro, que por lo menos cubra la responsabilidad civil y esto siempre es un problema; por otro lado, los dobles remolques y Latinoamérica es de los únicos lugares en el mundo que se prohíben estas cosas y no se avaló, entonces, yo creo que ellos podrían modificar esto”.
El vocero agregó que otra de las cosas positivas que brindará esta ley, una vez que haya sido aprobada también por la cámara baja, es que permitirá crear alguna instancia a nivel federal, estatal o municipal que atienda a las víctimas de accidentes viales.
“¿Qué pasa ahorita con las personas que fallecen de esta manera? No hay algo que las apoye, no hay algo para la atención de las víctimas, o sea, a dónde se dirige, si ya es complicado el trámite de alguien que fallece, ya esto nos va a dar más elementos para crear alguna instancia que atienda a las víctimas… Quizá se establezcan hasta fiscalías para que apoyen a la familia del fallecido y no al revés”.
Agregó que el porcentaje de probabilidades de que la ley se apruebe es muy alto y, después de esto, los estados y los municipios tendrán un año y medio para adecuar sus reglamentos de tránsito, por lo que se estima que en un par de años se vea aplicada al 100 por ciento y, si no, los ciudadanos ahora contarán con elementos y herramientas para exigir movilidad y seguridad vial.
La CEA otorgará descuentos de hasta 99 por ciento a instituciones que realicen acciones para…
En la capital se llevarán a cabo dos foros como parte de la consulta para…
La “Ley orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro” establece la creación de…
Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…
En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…
La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…