free contador
jueves, abril 10, 2025
    LOCALPresupuesto de Egresos contempla 47.9 mdp para Agencia Estatal de Energía

    Presupuesto de Egresos contempla 47.9 mdp para Agencia Estatal de Energía

    La Agencia de Energía del estado de Querétaro iniciará operaciones a partir del 1 de enero de 2022

    De los 604 millones 873 mil 298 pesos que serán transferidos a las entidades paraestatales de otros sectores para el ejercicio fiscal 2022, 47 millones 942 mil 664 pesos serán destinados a la recientemente creada Agencia de Energía del estado de Querétaro, que encabeza Mauricio Reyes Caracheo.

    El monto mencionado se encuentra contemplado en el Decreto de Presupuesto de Egresos del estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2022, publicado en el periódico oficial de gobierno del estado, “La Sombra de Arteaga”, y representa el 7.92 por ciento de los recursos contemplados para la partida presupuestal mencionada.

    De acuerdo con la “Ley orgánica de la agencia de energía del estado de Querétaro”, dicho organismo tiene por objeto promover, participar y coadyuvar en el diseño de políticas, acciones, estrategias y directrices enfocadas en el desarrollo energético, en colaboración con entidades públicas y privadas, mediante el aprovechamiento de las energías renovables, así como la promoción del ahorro y la eficiencia energética.

    “La Agencia de Energía del estado de Querétaro iniciará operaciones a partir del 1 de enero de 2022”, establece el artículo primero transitorio de la citada ley.

    En noviembre de este año, en entrevista con “Códigoqro”, Reyes Caracheo señaló que, para 2022, el estado necesita alrededor de 120 megavolts amperes (mva) adicionales a la demanda de mil 800 megawatts que se tiene actualmente, lo que equivale, estimó, a la electricidad que consumen 100 mil casas-habitación nuevas de tamaño regular.

    “Con esta cantidad (120 mva), bueno, pues, empezaremos a solventar los primeros dos años, posteriormente seguiremos trabajando para obtener más. La idea es que ya no tengamos problemas de falta de energía, falta de disponibilidad de energía”, dijo.

    Añadió que la entidad requiere de la ampliación de líneas y subestaciones, lo cual está contemplado en un plan de trabajo. Afirmó que la infraestructura que desarrolle el estado será cedida a la Comisión Federal de Electricidad.

    Incremento de impuestos impactará en precio de productos: AFEQ

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias