Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ pide congruencia a las autoridades ante pandemia de COVID-19

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, criticó que las autoridades insistan en la aplicación de medidas sanitarias y -al mismo tiempo- propicien la realización de eventos masivos durante las celebraciones decembrinas

Ante la propagación de la variante Ómicron tanto en México como en el mundo, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, hizo un llamado para que las autoridades sean congruentes ante la pandemia de COVID-19 y eviten propiciar eventos masivos durante las celebraciones de Año Nuevo 2022.

“Es inconcebible, no entendemos cuál es el mensaje de la autoridad, entiendo que la gente salga al centro o a una pastorela, eso es otra cosa, pero propiciar eventos masivos de mil personas es un gran riesgo, en este momento la pandemia no está controlada, estamos en una nueva etapa, iniciándola y no sabemos cuánto tiempo más va a durar ni cómo viene la cuarta ola en término de defunciones o simplemente por saturación del sistema de salud por un incremento de contagios. ‘Las cosas no se dicen, se hacen, porque cuando se hacen, se dicen solas’. Hacemos un llamado a la autoridad, desde la UAQ, de forma respetuosa, pero enérgica, que sea consistente en los mensajes que manda, que por ahora no propicie este tipo de situaciones porque viene una situación complicada con respecto a la nueva variante Ómicron y si la autoridad no hace nada, como ciudadanía, debemos hacer algo”, enfatizó.

Asimismo, destacó que, por un lado, la Vocería Organizacional y la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro han insistido en la necesidad de mantener las medidas sanitarias; por otra parte, las autoridades han propiciado la realización de actos masivos durante los festejos decembrinos.

“Tenemos ya tres olas, la última a la baja, pero tenemos un incremento de casos activos de casi 23 por ciento y esto nos anuncia que la situación podría ser más complicada, A nivel de hospitalización no estamos en riesgo, pero el punto es que Ómicron puede ser tan transmisible que puede saturar los sistemas de salud”, explicó.

Asimismo, García Gasca resaltó que Europa ya está padeciendo la sexta ola de la pandemia, ya que la población dejó de aplicar las medidas sanitarias desde el verano y 30 por ciento de la población europea se considera antivacunas.

“No quiere decir que la vacunación no funcione, pero va a tener sus bemoles. La gente vacunada puede padecer COVID-19 porque la vacuna no nos exenta de contagiarnos, nos protege de una enfermedad más severa”, agregó la rectora de la UAQ.

La UAQ está lista para aportar a estrategias en materia de migración: rectora

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Sheinbaum defiende su ausencia al funeral del papa Francisco

Sheinbaum argumentó que cualquier decisión sobre asistir o no al funeral del pontífice generaría críticas…

8 minutos hace

Ningún proyecto ha cancelado su inversión en México pese a aranceles: Ebrard

Marcelo Ebrard aseguró que se ha cancelado ningún proyecto del portafolio de inversiones privadas anunciado…

25 minutos hace

Sedesu, Querétaro y Huimilpan impulsan acciones conjuntas contra incendios

Autoridades de Querétaro anunciaron medidas para enfrentar los efectos de los incendios forestales y restaurar…

40 minutos hace

Carlos Santana da positivo a Covid-19

Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia con signos de deshidratación, motivo por el que canceló…

1 hora hace

Hay nuevas circunstancias para el desarrollo del cónclave: especialista

José Carlos Rojano, especialista en Derecho Internacional y Derechos Humanos, externó que las reglas en…

1 hora hace

Disfrutan del green

En el campo de golf de Provincia Juriquilla, bastoneros participaron en la tercera edición del…

2 horas hace