Categorías: FeaturedLOCAL

Uso de aplicaciones para evadir alcoholímetro es irresponsable

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil aseguró que el empleo de estas aplicaciones, en su mayoría por parte de jóvenes, genera que se incremente el riesgo de sufrir un accidente fatal que también afecte a terceros

El uso de aplicaciones móviles por parte de la población para identificar y evadir los dispositivos de alcoholimetría que implementan las autoridades municipales y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuando se trata de vialidades de competencia estatal “es una actitud irresponsable y carente de todo civismo”, aseveró el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella.

El funcionario estatal subrayó que el empleo de estas aplicaciones, en su mayoría por parte de jóvenes para evitar ser detenidos, multados o remitidos a los centros de infracciones por alcoholimetría genera que se incremente el riesgo de sufrir un accidente fatal que también afecte a terceros.

“Es lamentable que exista este tipo de cultura, definitivamente son situaciones que se presentan por parte de la autoridad, con la finalidad de prevenir conductas de riesgo que vulneran a la sociedad cuando se pierden vidas o se generan lesiones permanentes en las personas”, apuntó.

Por su parte, el vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad Querétaro, Sergio Olvera León, refirió que este fenómeno no es propio del estado, sino que se presenta a nivel Latinoamérica; sin embargo, señaló que sería viable que a nivel federal se regulara la información que se vierte en las aplicaciones en relación con estos operativos.

Recordó que en 2019, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que 89 por ciento de los accidentes viales en México son responsabilidad de los conductores.

Asimismo enfatizó que los operativos de alcoholimetría no deberían existir en una sociedad ordenada, pero, ante la ignorancia de la normatividad vial por parte de la población son necesarios.

“Esto rompe por completo con la idea de que las personas que habitan en Querétaro son respetuosas de la ley, es algo similar a los topes que se acaban de instalar en avenida Universidad: hay un letrero que dice 30 o 40 kilómetros de velocidad, pero la gente no los atiende y se queja de la infraestructura”, dijo.

39 personas ingresaron al “Torito y Vaquita” en la semana de Navidad

Monica Gordillo

Entradas recientes

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

46 minutos hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

60 minutos hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

2 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

13 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

13 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

14 horas hace