Categorías: FeaturedLOCAL

Propuesta de ambientalistas no podría ejecutarse en 2022

Manuel Pozo Cabrera puntualizó que la propuesta de los ambientalistas para que por cada recibo de consumo de agua que se pague se destine un peso para la protección de las zonas ecológicas y áreas naturales protegidas no podría ejecutarse para el siguiente año

El diputado local de Querétaro Independiente (QI) Manuel Pozo Cabrera puntualizó que la propuesta que pretenden presentar los ambientalistas a las autoridades estatales para que por cada recibo de consumo de agua que se pague se destine un peso para la protección de las zonas ecológicas y áreas naturales protegidas no podría ejecutarse para el siguiente año, debido a que se tendría que considerar dentro de la “Ley de ingresos del poder Ejecutivo del estado” y esta ya fue aprobada.

Aunque aseguró que tanto la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) como la de Desarrollo Agropecuario (Sedea) llevan a cabo acciones de conservación, podría concretarse un esquema “tripartito” para la recaudación de recursos en favor de la protección de las áreas naturales con participación de los tres niveles de gobierno y organizaciones no gubernamentales.

“Hay coincidencia con el grupo de ambientalistas en la necesidad de generar política para conservar las áreas existentes, para tener nuevas conquistas en cuanto a áreas de reserva, pero, sobre todo, tenemos que buscar alguna manera de sustentabilidad”, dijo.

Manifestó que es necesario que se trabaje en políticas públicas para la protección de las áreas naturales de la entidad que sustituyan lo que ha dejado de hacer la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a consecuencia del recorte que ha aplicado el gobierno federal año con año a los recursos de esta dependencia.

El legislador reconoció que no conoce la propuesta a fondo, pero enfatizó que tiene la disposición de revisarla.

“Desgraciadamente, el área que debería estar preocupándose por establecer políticas para la conservación de las áreas forestales ha venido disminuyendo su presupuesto. Para el año 2021, Conafor recibió 30 por ciento menos recursos que en 2020, de tal suerte que tuvo que combatir incendios con menos dinero. Cada año hay más incendios, esto, por el cambio climático”, agregó.

Ambientalistas buscan un peso por recibo de agua para proteger zonas de recarga

Monica Gordillo

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

2 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

3 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

3 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

4 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

4 horas hace

Senado censura críticas de la ONU por crisis de desapariciones

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, pidió una sanción contra Olivier…

4 horas hace