Categorías: FeaturedLOCAL

Activismo social será una lucha desde las organizaciones civiles: COIVIHS

El Centro de Orientación e Información de VIH/SIDA anunció que impulsará una iniciativa de ley para evitar la criminalización y discriminación de las personas que viven con VIH en el estado de Querétaro

Luis Felipe Zamudio Burgos, director del Centro de Orientación e Información de VIH/SIDA (COIVIHS), AC, dijo que para los proyectos que emprenderán el próximo año, por ejemplo, impulsar la iniciativa que reforma al “Código civil del Estado de Querétaro” para el cambio de identidad de género, no ven aliados políticos o funcionarios públicos, por lo que el activismo social será una lucha desde las organizaciones civiles.

“Trabajaremos por la vía administrativa y legal, esa es la forma en que estaremos trabajando durante esta administración tanto estatal como municipal. Sí es más cansado, más agotador, porque somos muy pocas personas, pero lo vamos a seguir haciendo, pues, como sucedió con el matrimonio igualitario, que después de muchos años se pudo hacer y no tenemos duda que se van a lograr todos estos temas que traemos, porque todos están justificados desde los derechos humanos internacionales”.

El director agregó que trabajan en una iniciativa de ley para la no criminalización de personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), con el fin de que a las personas que desean contraer matrimonio, pero que tienen la enfermedad no se les niegue tal derecho por su condición de salud.

“También buscamos que no se les criminalice por la transmisión del VIH, porque no siempre se hace con conocimiento de su diagnóstico, ya que no hay esa cultura estatal de la prevención, pero tampoco de diagnóstico oportuno. La gente desconoce dónde hacerse una prueba gratuita o recibir información, es decir, si alguien en el estado se contagia del virus y pudiera tener una noción de quién se lo transmitió puede levantar una denuncia penal y esta persona puede tener repercusiones legales”.

En ese sentido, dijo que para este nuevo año, desde la asociación civil que representa, trabajará en una campaña de prevención para que mujeres y hombres se hagan la prueba para un diagnóstico oportuno. “Necesitamos más movimiento, preventivo, educativo, respecto a esto de las infecciones de transmisión sexual, que no ha habido en Querétaro desde nunca”.

Organizaciones piden a partidos políticos crear proyectos en conjunto

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Querétaro, sede del Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub 23

Del 10 al 13 de abril, en Querétaro se realiza el Campeonato Panamericano de Luchas…

1 minuto hace

Organizaciones convocan a diálogos con candidatos a juzgadores en Querétaro

Cívica Querétaro abrió una convocatoria para hacer mesas diálogos con los candidatos a magistrados y…

10 minutos hace

Hay fraccionamientos que tienen hasta 30 años sin ser entregados: Felifer

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, aseguró que hay fraccionamientos que tienen hasta 30 años…

27 minutos hace

Diputada propone penas más severas para quien provoque incendios

Teresita Calzada propone reformar el Código Penal Federal para aumentar las sanciones por incendios forestales,…

31 minutos hace

Celac buscará una relación más dinámica con China

La Celac buscará una relación más dinámica con China, en medio de la incertidumbre por…

39 minutos hace

Salud de Lucía Méndez pasó de delicada a estable

Lucía Méndez se encuentra en el Hospital Español desde el domingo, donde la mantienen con…

1 hora hace