Categorías: FeaturedLOCAL

Vocería Organizacional pide usar responsablemente medidores de CO2

La Vocería Organizacional COVID-19 del Estado de Querétaro recomendó que los medidores de CO2 deben registrar lecturas por debajo de las 700 partes por millón

El vocero organizacional, Erick Ventura Rendón, explicó la importancia de realizar lecturas de la calidad del aire mediante un medidor de CO2, instrumento de uso obligatorio para comercios de acuerdo a lo indicado en el escenario vigente para el estado, que registra la presencia de dióxido de carbono producto de la respiración humana y otras fuentes, en espacios cerrados y abiertos.

Precisó que, como ya es de conocimiento general, el virus viaja por el aire dentro de las partículas de saliva que expulsamos, por lo que el medidor ayuda a saber qué tanto del aire que estamos respirando proviene de los pulmones de otras personas.

Dio a conocer que estudios científicos han demostrado que si el medidor ofrece una lectura de 800 partes por millón (ppm), quiere decir que el uno por ciento del aire que circula en una habitación proviene de la respiración de las personas con quienes compartimos el espacio, lo que se considera un nivel peligroso.

Por ello recomendó ante lecturas por encima de los 700 ppm, ventilar inmediatamente el espacio abriendo puertas y ventanas, además de reducir el ingreso de personas al local. Afirmó que con esta sencilla regla (además de la sana distancia y el uso del cubreboca) se cuidará a clientes y empleados, además de darse continuidad a la recuperación económica de los establecimientos.

Sostuvo que a casi dos años de iniciada la pandemia por COVID-19, “hoy estamos convencidos de que la solución está en la aplicación de herramientas que ya hemos aprendido a utilizar”.

Puntualizó que durante las transmisiones de la Vocería se han puesto al alcance de la población los recursos del conocimiento organizacional que le han permitido a la mayoría de las y los queretanos convivir con el virus sin contagiarse.

Como parte de estas herramientas, mencionó el “Entrenamiento COVID”, con el cual se han difundido estrategias para reconocer el peligro, programar la movilidad, adaptar nuestros entornos, seguir haciendo lo que ha funcionado, además de estar bien informados.

De igual forma, agregó el funcionario estatal, se ha insistido llevar a cabo todas y cada una de las medidas de prevención sanitaria, como el uso permanente del cubreboca, la sana distancia, el lavado continuo de manos, la ventilación de espacios, salir poco de casa, así como acceder a las vacunas.

Finalmente, Ventura Rendón deseó a todas y a todos “que este año que comienza sea de optimismo, esperanza y logros. ¡Todo lo bueno está en nuestras manos! Juntos, adelante, podemos alcanzarlo”, concluyó.

No ha concluido adquisición de medidores de CO2 por parte del comercio

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

8 minutos hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

32 minutos hace

El Marqués celebró Concurso Nacional de Baile de Huapango

Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…

2 horas hace

Gobernador de Querétaro se reúne con titular de SIPINNA

Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…

2 horas hace

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

2 horas hace

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

3 horas hace