Hasta el momento, no hay casos confirmados de Covid-19 provocados por la variante Ómicron en el estado de Querétaro, informó la secretaria de Salud en la entidad, María Martina Pérez Rendón
En ninguna de las tres muestras que fueron estudiadas bajo la sospecha de encontrarse asociadas a la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 se identificó tal condición; por lo que, hasta el momento, no se tienen casos confirmados de Covid-19 provocados por la mencionada variante en el estado de Querétaro.
Así lo dio a conocer la secretaria de Salud en la entidad, María Martina Pérez Rendón, quien señaló que, no obstante, lo anterior, es imposible descartar que haya más casos sospechosos, aun cuando ninguna de las cerca de mil 200 muestras de Querétaro secuenciadas ha dado positivo a Ómicron. Abundó en que la variante predominante en el estado es Delta.
A propósito del inicio de la cuarta ola de contagios en la entidad, indicó que los casos tuvieron un “pequeño pico” hace una semana; sin embargo, acotó, estos se estabilizaron y “otra vez estamos como en una meseta”. Añadió que es posible que, a mediados de este mes, se vea un repunte de la enfermedad.
Agregó que, desde hace una semana, aumentó alrededor de 20 por ciento la solicitud de pruebas para detectar Covid-19, por lo que, subrayó, la capacidad de toma de muestras incrementó en los centros de salud de Lomas de Casa Blanca y Pedro Escobedo. Indicó que esto se debe, en parte, a que en la presente temporada ocurren más respiratorias agudas.
Sobre la vacunación contra la influenza, señaló que el avance es del 97 por ciento en la población blanco (niños de seis a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas), por lo que, previó, ya no habrá oportunidad de que la población en general reciba el biológico, que se aplicaría a 547 mil 405 personas durante la campaña de inmunización.
En cuanto a la aplicación del refuerzo antiCovid-19 para el sector educativo, estimó que en Querétaro iniciaría una semana después del 8 de enero, cuando comenzará en 16 estados del país. Se esperan, dijo, más de 52 mil dosis, que fueron las aplicadas anteriormente.
Personal de la SESA realizó dos trasplantes de córnea, uno en el Hospital General de…
El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que por lo menos 5…
La Secretaría de las Mujeres estatal capacitará a personal de la ESFE en materia de perspectiva…
Con el objetivo de difundir actividades integrales, así como promover la paz y los vínculos…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por robo en la colonia…
A partir del 10 de abril, X impondrá nuevas normas para las cuentas "parodia", con…