Categorías: FeaturedLOCAL

Durante enero, 886 escuelas de nivel básico tendrán clases presenciales: USEBEQ

El coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera, informó que a partir del próximo 10 de enero, 786 escuelas de nivel básico retomarán actividades presenciales

A partir del próximo 10 de enero, 786 centros escolares de nivel básico retomarán actividades presenciales, lo que representa el retorno de 75 mil 257 alumnos y 3 mil 304 profesores a las aulas, informó el coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera.

En conferencia de prensa conjunta con las secretarias de Educación y Salud, Martha Elena Soto Obregón y María Martina Pérez Rendón, respectivamente, el titular de la paraestatal agregó que, durante el presente mes, se incorporarán 100 planteles más, con lo que se llegará a un total de 886 centros de trabajo con clases presenciales.

“Nos restaría, aproximadamente, mil 160 escuelas por rehabilitar, las cuales serán rehabilitadas a partir del mes de enero y empezarán a entregarlas en el mes de febrero, para que vayan reincorporando, para que, si las condiciones no cambian, como lo ha anunciado el señor gobernador, en marzo tengamos el 100 por ciento de las escuelas básicas trabajando con clases en la modalidad presencial”, expuso.

Recuento del regreso a clases presenciales

Raúl Iturralde detalló que, en agosto de 2021, regresaron a los salones de clases 326 escuelas, que representan 30 mil 258 estudiantes y mil 400 docentes; en enero de 2022, refirió, se sumarán 460 centros de trabajo -que fueron rehabilitados, dijo, para este propósito con una inversión de 80 millones de pesos-, que representan 44 mil 999 alumnos y mil 904 maestros.

Abundó en que, durante el retorno a las actividades, se implementarán acciones para cumplir con las medidas sanitarias dictadas por las autoridades en la materia, toda vez que, señaló, todavía no es posible tener al 100 por ciento del estudiantado en los salones de clases. Por ello, indicó, se ha establecido el Comité Participativo de Salud en cada escuela y se implementarán tres filtros: el familiar, a la entrada de los centros educativos y en las aulas.

“Se ha trabajado intensamente, también, a través de la Subcoordinación de Gestión Escolar, para la difusión de los protocolos de salud, la capacitación a docentes, a directivos, a padres de familia o tutores y, en la medida de lo posible, a estudiantes. La prevención y el cuidado de la salud es una tarea de todos”, sostuvo.

Escuela no es sitio de contagios

En su oportunidad, María Martina Pérez enfatizó que “las escuelas no son un sitio donde la gente se contagia”. En este sentido, recordó que, con corte a diciembre del año pasado, previo a las vacaciones de invierno, 388 escuelas reportaron casos sospechosos o confirmados de Covid-19, lo que representa el 30 por ciento de los centros educativos.

Abundó en que se informó de mil 38 posibles casos de la enfermedad, de los cuales 600 fueron confirmados y la diferencia se descartó. Añadió que se presentaron dos brotes.

“Esos casos sospechosos son notificados a la plataforma, pero no necesariamente fueron detectados en el aula, fueron detectados, muchos de ellos, desde el filtro familiar. Entonces, se identificaron ya, o el propio docente que a lo mejor tenía síntomas y entonces ya no se presentaba, o el alumno que, identificaban los papás, o si hablamos de media superior el alumno se identificaba con síntomas, ya no se presentaba, pero dentro del protocolo notificaban a la escuela y se sube el caso a la red”, explicó.

“Ya se pasaron”, reprocha AMLO a universidades por retrasar el regreso a clases presenciales

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

3 minutos hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

3 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

4 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

6 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

6 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

7 horas hace