Categorías: FeaturedLOCAL

Pasaron al poder Judicial 135 casos de no conciliación por rescisión laboral

También, el centro recibió mil 776 solicitudes individuales y 27 colectivas, la mayoría relacionadas con despidos injustificados y de las cuales se concretaron mil 114 convenios

Al cierre del 2021, el Centro de Conciliación Laboral del estado emitió 135 constancias de no conciliación, informó la titular de la Secretaría del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, quien precisó que estos casos se derivan de una rescisión laboral y pasarán a una segunda etapa ante el poder Judicial.

La funcionaria estatal detalló que del tres de noviembre al cierre del año, el centro recibió mil 776 solicitudes individuales y 27 colectivas, la mayoría relacionadas con despidos injustificados y de las cuales se concretaron mil 114 convenios.

San Martín Castillo también informó que en octubre, noviembre y diciembre de 2021 llevaron a cabo mil 647 asesorías jurídicas, de las que se derivaron 128 inspecciones a centros de trabajo comerciales y de servicios.

“Se verificaron básicamente las condiciones generales de trabajo, que se esté dando cumplimiento a los derechos y a las obligaciones que tienen los trabajadores en las distintas fuentes laborales. Temas de horarios, de pagos oportunos, todas las prestaciones que se encuentran contempladas dentro de la ley federal”, agregó.

En específico, aseguró que por concepto de la entrega de aguinaldo otorgaron 19 asesorías y solo un caso procedió a inspección.

“Una vez que se llevó a cabo, se confirmó que se dio cumplimiento al pago de esta prestación al trabajador que la estaba solicitando y se dio cumplimiento al procedimiento”, dijo.

Por otra parte, la secretaria del Trabajo en el estado informó que a través del Servicio Nacional de Empleo colocaron a 13 mil 136 personas, entre ellas, 80 solicitantes con alguna discapacidad y 144 adultos mayores de 60 años en 63 distintas empresas de la entidad.

“Básicamente son temas administrativos, operativos, que es otro de los grandes retos que tiene la secretaría, que en los subsecuentes ejercicios fiscales los perfiles de vinculación a las empresas sean perfiles más de tipo gerenciales, justo en eso estamos trabajando”, apuntó.

Gobernador preside inicio de operaciones del Centro de Conciliación Laboral

Monica Gordillo

Entradas recientes

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

3 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

3 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

3 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

4 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

4 horas hace