Categorías: FeaturedLOCAL

Aumenta 30% migración de paso venezolana y haitiana en Querétaro

Fernando Rocha Mier señaló que el incrementó de solicitudes ha rebasado la capacidad de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en el estado

Del 2019 al 2021, la migración de paso venezolana y haitiana que arriba al estado incrementó 30 por ciento debido a la desaceleración económica que generó la pandemia por Covid-19, confirmó el presidente de Migrantes Unidos en Caravana, Fernando Rocha Mier.

“Tenemos mucho aumento de población venezolana y ya se publicó en el ‘Diario Oficial de la Federación’ que México va a pedir visa a venezolanos, y también se ha incrementado mucho la migración haitiana”, apuntó.

En este sentido, señaló que el incrementó de solicitudes ha rebasado la capacidad de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Querétaro.

“Yo he visto que en Querétaro el instituto ha actuado de buena fe, pero el incremento exponencial se ve reflejado en la respuesta por parte de la oficina”, dijo.

Rocha Mier aseguró que, en la entidad, solo entre 10 y 20 por ciento de la población migrante de paso obtiene un documento ante el INM, ya sea un permiso de asilo, de refugiado o una visa por tres meses para cruzar el territorio nacional.

Explicó que hay migrantes que ya radican en el estado y requieren ponerse al corriente en su documentación, ya sea para inscribir a sus hijos en una escuela, obtener empleo o hacer su vida cotidiana.

“Un tema pendiente por parte del gobierno estatal y municipios es cómo atender a estas personas que llegan; sin embargo, muchos tienen un estatus irregular y no se puede tener un contacto directo con ellos porque tienen miedo a la deportación. Hay que tener o elaborar políticas públicas, porque Querétaro y el mundo se volverán una población migrante muy fuerte en los últimos años”, agregó.

Sobre la determinación del gobierno federal de solicitar visa a venezolanos a partir del 21 de enero, Rocha Mier señaló: “No creo que sea discriminación, yo creo que son medidas que el país toma por ciertas circunstancias que México ha visto con las personas de nacionalidad venezolana”.

Robo, clonación y uso indebido de placas, razones para reforzar su seguridad: programa

Monica Gordillo

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

15 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

17 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

17 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

18 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

18 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

19 horas hace