La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informó que ya han aplicado 440 mil 543 dosis de la vacuna contra la Influenza, lo que significa un avance de un 79.90 por ciento de la meta estatal
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA), informó que han aplicado 440 mil 543 dosis de la vacuna contra la Influenza, lo que significa un avance de un 79.90 por ciento de la meta estatal programada, de 551 mil 402 dosis.
Asimismo, la SESA señaló que la vacuna contra la Influenza se aplica en los centros de salud y en unidades médicas familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como en el módulo ubicado en Plaza de Armas (calle 5 de Mayo, Col. Centro, municipio de Querétaro), de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Durante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la Influenza, por lo que a través de un comunicado, las autoridades exhortaron a las mamás, papás o tutores de menores de entre seis a 59 meses de edad, y a las personas de 60 años y más, embarazadas, personal de salud, así como a la población de cinco a 59 años con condiciones de riesgo como diabetes mellitus, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH, y obesidad mórbida, para que reciban la vacuna.
En lo que va de la temporada de frío 2021-2022 (semana epidemiológica 40-01) se han reportado mil 261 casos positivos a Influenza a nivel Nacional, y se han notificado 22 defunciones. En la entidad se han registrado durante este periodo 60 casos positivos en los municipios: 54 en Querétaro, dos en Corregidora, dos en El Marqués y dos en San Juan del Río, distribuidos en un rango de nueve a 62 años; sin registro de defunciones en lo que va de la temporada.
Cabe recordar que la Influenza es una enfermedad respiratoria viral, contagiosa, y aguda, cuyas características son fiebre, tos, dolor de cabeza, muscular y de garganta, ojos llorosos, malestar general, en situaciones más graves dificultad para respirar.
De acuerdo con la SESA, los signos y síntomas difieren en función de la edad de las personas infectadas. Las hospitalizaciones y las defunciones se presentan en los grupos con mayor vulnerabilidad: niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, y personas con enfermedades crónicas.
Para prevenir la Influenza, así como otras enfermedades respiratorias, es importante que la población siga las siguientes recomendaciones:
Ante la presencia de síntomas respiratorios como dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal, es importante quedarse en casa, no automedicarse y comunicarse al call center 442-101-5205 para recibir orientación médica.
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…
Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…
Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…
El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…