Categorías: FeaturedLOCAL

Transportistas protestarán por inseguridad y aumento del precio del diésel

Este viernes 14 de enero, transportistas agremiados a AMOTAC realizarán una manifestación en la carretera federal 57 y las principales avenidas de la ciudad de Querétaro contra el aumento del precio del diésel y la inseguridad

Ante “la falta de respuesta y atención” por parte del Gobierno de México, la Asociación Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) anunció que este viernes 14 de enero realizará una manifestación en la carretera federal 57 y las principales avenidas de la ciudad de Querétaro.

Por medio de un comunicado de prensa, los integrantes de dicha agrupación indicaron que protestarán por el aumento del precio del diésel, combustible esencial para la circulación de los vehículos de carga pesada; y los problemas de inseguridad y violencia que sufren los miembros del sector transportista.

“El presidente (Andrés Manuel López Obrador) dijo que no se aumentaría el precio de las gasolinas, esto ha sido mentira. Entrando 2022, los precios del diésel aumentaron 13 por ciento anual, afectando directamente a transportistas, ya que en muchos casos este es cubierto en su mayoría por el propio transportista y no por el sector empresarial del transporte”, señaló AMOTAC.

Asimismo, acusaron a las autoridades federales por pretender engañar a la población mexicana, ya que -afirmó- la promesa de López Obrador fue reducir el costo de los combustibles.

Los miembros de esta organización calificaron como “situación lamentable” al problema de inseguridad y violencia que sufren los transportistas en las carreteras y autopistas de todo el país.

“Cada tres meses se registran en promedio 4 mil 500 incidentes de robo de mercancías hacia los agentes económicos del sector, alcanzando así 18 mil percances al año, esto con datos de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVE)”, enfatizaron.

Además, AMOTAC lamentó que integrantes del gremio transportista hayan sido víctimas de homicidios o lesiones por parte de grupos delictivos que se dedican al robo de carga pesada.

“La Guardia Nacional en vez de cuidar, vigilar las carreteras y combatir a estos grupos delincuenciales, estos extorsionan y piden cuotas a compañeros”, agregaron los transportistas organizados.

Rampas de frenado: mecanismo seguro, pero costoso para transportistas

Mauricio Hernández

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

9 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

11 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

13 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

13 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

15 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

16 horas hace