Categorías: FeaturedLOCAL

Importante, seguir trabajando hasta que el sistema de salud lo permita: Canirac

El presidente de la Canirac de Querétaro, Garabed Narinian Valenzuela, subrayó que es importante que “se deje seguir” trabajando a la industria restaurantera hasta que el sistema de salud lo permita

Pese al repunte de casos, la permanencia del Escenario A Modificado para el manejo de la pandemia por Covid-19 en la entidad, determinada por el Consejo Técnico de Salud, ha sido acertada, puntualizó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Querétaro, Garabed Narinian Valenzuela.

Subrayó que es importante que “se deje seguir” trabajando a la industria restaurantera hasta que el sistema de salud lo permita y que, en este sentido, es “correcto” que el gobernador del estado Mauricio Kuri González señale que no se retrocederá al Escenario B hasta que la ocupación hospitalaria supere el 50 por ciento.

“El 100 por ciento de los restaurantes cuenta con medidores CO2 y todas las medidas que nos pidió el sector salud”, agregó.

Narinian Valenzuela aseguró que el rango de ausentismo que registran los establecimientos afiliados a la cámara por personal contagiado de Covid-19 es bajo.

“Todos los restaurantes, como las industrias y todos los sectores hemos sido afectados con baja de personal, pero gracias a la vacunación y a que ya están con las dos dosis pasa como una gripita de cinco o seis días y se reincorporan”, apuntó.

Aunque no precisó un porcentaje, señaló que durante los primeros 15 días de enero se ha registrado una baja en ventas entre los 400 establecimiento que integran la Canirac, como consecuencia de la cuesta de enero y de manera independiente a la pandemia.

“En enero son dos semanas difíciles para todos en general y sí esperamos que haya algunas aperturas de restaurantes en este año, pero yo creo que van a ser en el segundo semestre”, indicó.

Explicó que para no cerrar establecimientos a consecuencia de las altas rentas de los locales, los agremiados han tenido que bajar su índice de utilidad y generar una negociación con sus proveedores como estrategia.

Piden no realizarse prueba de COVID-19 a quienes ya tienen síntomas

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entran en vigor aranceles de EUA a los vehículos importados

Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…

3 horas hace

Luchas y judo, en camino a la Olimpiada Nacional

Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…

3 horas hace

Hermanos Escobedo buscarán el triunfo en Querétaro

Los hermanos Ulysses y Alain Escobedo competirán en la categoría expertos durante la tercera fecha…

3 horas hace

Pumas empata en su visita a Vancouver

Con gol del panameño Adalberto Carrasquilla, los Pumas de la UNAM sacaron el empate 1-1…

3 horas hace

Iluminan los Arcos para concientizar sobre neurodivergencia

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó el encendido de la iluminación de…

4 horas hace

Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía

En la mañanera de este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,…

5 horas hace